Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las matriculaciones de energías alternativas crecen un 40% en octubre

E crafter (1)
Furgoneta eléctrica de Volkswagen. Foto: Volkswagen.
|

Anfac ha publicado que las matriculaciones de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) subieron en octubre en un 40,15% con respecto al mismo mes del año anterior, con unas ventas en el periodo de 20.450 unidades. De este modo, la cuota de mercado de los vehículos alternativos se coloca en este mes de octubre en un 22%, acaparando buena parte de este porcentaje los vehículos híbridos, que representan el 14,5% de la cuota. 


Siguiendo la tendencia descendente de meses anteriores, los vehículos de gas caen un 7%, mientras que los vehículos híbridos enchufables son los que mayor crecimiento registran, triplicando las matriculaciones respecto al año anterior hasta las 2.521 unidades.


En el acumulado del año, las ventas de vehículos electrificados, híbridos y de gas (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) consiguen incrementar sus ventas en un 7,3% con 141.918 unidades, donde destaca de nuevo el crecimiento potente de los vehículos híbridos enchufables. La única categoría que sigue reduciendo sus ventas son los vehículos de gas, con un descenso del 56,5% en el mes. Los híbridos convencionales, por su parte, acaparan una cuota de mercado del 12,5% con un total de 101.855 entregas en los diez primeros meses y un crecimiento del 17,6%.


En todas las Comunidades Autónomas, menos Ceuta y Melilla, se disparan las matriculaciones de vehículos electrificados en el mes, multiplicando las ventas por más de siete en algunos casos. Sin embargo, los volúmenes siguen siendo bajos. La autonomía con mayores ventas en octubre es Madrid (1.994 unidades) seguida de Cataluña (699 unidades) y Andalucía (321 unidades).


José López-Tafall, director general de ANFAC, señaló que “para potenciar aún más las ventas de estos vehículos, es necesario aumentar los fondos y la eficacia del plan MOVES de cara a 2021. La propuesta de ANFAC es un plan anual dotado de 450 millones de euros, de los que 250 se dediquen a fomentar la compra de estos modelos alternativos y otros 200 millones a la instalación de infraestructuras. Los 7.890 puntos de recarga existentes en España en la actualidad son claramente insuficientes para cumplir los objetivos de penetración de vehículos electrificados en el parque automovilístico y es necesario superar esta barrera cuanto antes”.


Las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 101% durante octubre, y alcanzan las 2.089 unidades matriculadas en este mes, acumulando un total este año de 13.346 vehículos vendidos, que supone un 31% más que el mismo periodo del año pasado. Representa un 2,23% de la cuota de mercado en el último mes.


Las ventas de vehículos híbridos enchufables en el décimo mes del año, han alcanzado las 2.521 unidades matriculadas, un 217% más que en el mismo periodo del año pasado. En el acumulado del año, alcanzan las 13.811 unidades, un 138% más. Representa un 2,69% de la cuota de mercado en el mes de octubre.


Los vehículos de gas alcanzaron en octubre un total de 2.261 unidades matriculadas, con un descenso del 7% en comparación con el mismo mes del año pasado. Representa un 2,4% de la cuota de mercado.


Los vehículos con tecnología híbrida no enchufable alcanzaron las 13.579 unidades matriculadas en octubre. Este tipo de vehículo también ha registrado un crecimiento muy importante en sus ventas, con un ascenso del 31,5% en el mes de octubre que representa el 14,5% de la cuota de mercado. En el acumulado del año, crecen un 17,6%, hasta las 101.855 unidades.


Las matriculaciones del total del mercado en gasolina (turismos, vehículos comerciales e industriales, autobuses y cuadriciclos) cayeron un 37,4% al igual que los vehículos diésel que decrecieron en un 15% durante el mes de octubre.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA