Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich recoge unas previsiones más optimistas para el año 2020

ERC213a
AGV de Jungheinrich.
|

Jungheinrich ha mejorado sus previsiones para este año 2020 siguiendo la evolución del mercado y del negocio durante el verano, mejor de lo que se esperaba. Jungheinrich consiguió una buena posición durante el primer semestre del año 2020 – a pesar de la tensa situación en el mercado provocada por la pandemia del COVID-19. Desde hace varias semanas, la demanda de los clientes ha aumentado de forma progresiva. Jungheinrich espera tener en lo que queda del año 2020 unos ingresos ordinarios mayores de lo esperado en un principio. El Consejo de administración parte de la base de que las medidas de mejora de la eficiencia y reducción de costes introducidas de forma precoz e implementadas de forma sistemática seguirán influyendo de forma positiva en los resultados.


Teniendo en cuenta las cifras actuales, el Consejo de administración estima recibir entre 3,5 y 3,7 mil millones de euros en pedidos en todo el año 2020 (previsión anterior: entre 3,4 y 3,6 mil millones de euros). La facturación del grupo también debería oscilar dentro de la banda entre los 3,5 y los 3,7 mil millones de euros (previsión anterior: entre 3,4 y 3,6 mil millones de euros).


El resultado del rendimiento financiero antes de impuestos (EBIT) de 2020, según la estimación actual, debería estar entre 180 y 230 millones de euros (previsión anterior: entre 130 y 180 millones de euros). Cabe esperar que la rentabilidad del EBIT esté en una banda entre el 5,1 y el 6,2% (previsión hasta ahora: 3,8 a 5%).


El resultado antes de impuestos (EBT) podría alcanzar entre 155 y 205 millones de euros (previsión anterior: entre 105 y 155 millones de euros). La rentabilidad EBT debería estar entre el 4,4 y el 5,5% (previsión anterior: entre el 3,1 y el 4,3%). Además, se espera que Jungheinrich no presente ninguna deuda neta al cierre del ejercicio, sino que espera alcanzar un activo neto situado muy por encima de los 50 millones de euros (previsión anterior: deuda neta muy por debajo de los 50 millones de euros). El ROCE para el ejercicio 2020 podría estar entre el 10 y el 14% (previsión anterior: entre el 8 y el 12%).


En línea con las previsiones anteriores, Jungheinrich pretende mejorar ligeramente su cuota de mercado en Europa con respecto al año fiscal de 2019 (2019: 20,2%). Esta previsión se basa en el supuesto de que hasta final de año no habrá más confinamientos que impliquen el cierre de fábricas debido a la pandemia del COVID-19 y de que la cadena de suministro permanecerá intacta para poder mantener los niveles de producción. El límite inferior de la previsión ya tiene en cuenta los efectos negativos que ya se han producido en los clientes y proveedores debido al coronavirus.


"El desarrollo comercial del grupo Jungheinrich a fecha de 30 de septiembre de 2020 es muy satisfactorio teniendo en consideración el contexto de la pandemia que aún seguimos padeciendo. Se han recibido pedidos por un importe de 2732 millones de euros (año anterior: 3014 millones de euros), la facturación del grupo en estos nueve meses ha sido de 2723 millones de euros (año anterior: 2972 mill euros)", aseguran desde la compañía.


El EBIT alcanzó los 150,2 millones de euros (año anterior: 197,3 mill. euros). El EBT es de 133,8 millones de euros (año anterior: 183,3 mill. euros). En consecuencia, el rendimiento del EBIT fue del 5,5% (año anterior: 6,6% y el del EBT fue del 4,9 por ciento (año anterior: 6,2%).


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA