Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


FCA propugna un enfoque de gestión global y sostenible de su cadena de suministro

FCA
La I-Fast Container Logistics organiza el movimiento de los componentes desde los proveedores a las fábricas. Foto: FCA.
|

Para Fiat Chrysler Automobiles (FCA), la función de Gestión de la Cadena de Suministro de un fabricante de automóviles es el nexo entre su actividad industrial y sus operaciones comerciales. "Las mujeres y hombres de la cadena de suministro mueven los materiales y los productos semiacabados, activan los nodos de producción y distribuyen los coches según las solicitudes de los clientes. La misión de la Cadena de Suministro es sincronizar todo el proceso como el mecanismo preciso de un reloj, para evitar inactividad, retrasos y deseconomías", dicen.


En FCA, el alcance operativo de la función incluye toda la «base de proveedores» global, todos los centros de almacenamiento y más de 100 plantas de FCA en todo el mundo: un ejemplo realmente concreto de la naturaleza global del Grupo. Para satisfacer la demanda de mercado de manera rápida y eficiente, todo el flujo de materiales entrantes y salientes debe planificarse desde las primeras fases del ciclo en adelante, y debe estar completamente operativo desde el momento del inicio de la producción.


Según el constructor ítaloamericano, la cadena de suministro debe asegurar la viabilidad de los objetivos, equilibrando la demanda y la capacidad de las fábricas; también debe definir volúmenes y asignar todos los recursos necesarios, optimizando flujos y almacén. Es un sistema orgánico extremadamente complejo, cuyos componentes trabajan con un objetivo común: convertir los deseos de los clientes en realidad. Solo así, es posible cumplir con los pedidos de cualquier concesionario FCA en el mundo de manera rápida y eficiente. De hecho, la cadena de suministro entra en juego tan pronto como se realiza el pedido: las funciones de Planificación de Demanda y Producción, y Planificación de Capacidad dan luz verde al proceso de producción implicando a las fábricas.


Sobre la base de la planificación recibida, la I-Fast Container Logistics (una empresa 100 % FCA) organiza el movimiento de los componentes desde los proveedores a las fábricas, donde se procesan y ensamblan. Una vez fabricado el vehículo, la función de Distribución de Vehículos organiza el transporte para su entrega a los concesionarios de los países a través de otra empresa de FCA: la I-Fast Automotive Logistics. Para llevar los coches de las campas a los puertos o sus destinos finales, se utilizan camiones de última generación que funcionan con gas natural: la evolución «verde» y sostenible del transporte por carretera, luego los vehículos cruzan el océano mediante contratos firmados con varias compañías navieras. Alrededor del 60% de los movimientos de entrada y salida se realizan por vía marítima o ferroviaria, lo que limita significativamente el impacto medioambiental.


La innovación organizativa también sigue la dirección de la sostenibilidad: la optimización de la saturación de los contenedores ha supuesto un ahorro de unas 600 toneladas de CO2 en 2019. La adopción de nuevas metodologías para optimizar el transporte de materiales también ha supuesto un ahorro de más de 1.500 toneladas de CO2 en un año. Por último, la racionalización del transporte por carretera y los cambios en los movimientos por mar y ferrocarril han reducido las emisiones de CO2 en otras 2700 toneladas. Por lo tanto, la función de Gestión de la Cadena de Suministro trabaja de manera innovadora, flexible y sostenible, para satisfacer a cada cliente y generar ventajas para el sistema de producción y para el medio ambiente, concluyen fuentes de FCA.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA