Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


BRANDED CONTENT

Nortpalet renace como Naeco, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad

Banner Naeco 1200x628
Naeco se basa en la filosofía de las 3Rs: Reciclar, Reutilizar y Reducir. Foto: Naeco.
|


  • La empresa asturiana, que lleva casi 14 años de continuo crecimiento como fabricantes de elementos reutilizables de plástico para el almacenaje y la logística, inicia esta nueva etapa con el objetivo de consolidar su compromiso medioambiental.
  • Naeco, basa toda su actividad en la Economía Circular o Proceso Integral “Zero Waste”, mediante el cual sus productos se fabrican a partir de materiales reciclados, que al final de su vida útil se reciclan nuevamente para dar lugar a nuevos productos siguiendo un programa de fabricación de cero residuos.
  • Naeco es la primera empresa del sector en presentar una ecoetiqueta de sostenibilidad basada en la filosofía 3Rs que clasifica todos sus productos según los siguientes criterios: Reciclables, Reciclados y/o Reparables y que muestra la cantidad de envases reciclados empleados para producir una unidad de producto.

EXPERT 1208 O3


Tras más de 14 años de continuo crecimiento y posicionándose en el mercado como un actor referente en el diseño, fabricación y comercialización a nivel mundial de palets, cajas y contenedores de plástico, entre otros, Nortpalet renace como Naeco. Esta nueva marca pretende, junto a sus clientes, construir un entorno más sostenible y respetuoso con el medioambiente potenciando los 3 pilares fundamentales con los que ya contaba Nortpalet: Sostenibilidad, Innovación y Servicio al Cliente.


“El entorno ha cambiado, el producto ha pasado a un segundo plano y la Responsabilidad Social Corporativa se ha vuelto el verdadero protagonista en un modelo global de economía circular. Precisamente para adaptarnos a este entorno hemos decidido que Nortpalet renazca con una nueva identidad que incorpore la experiencia pasada, el esfuerzo del momento presente y la esperanza del futuro para dar paso a Naeco”, explica el CEO de la empresa Antón Fernández.

Naeco, cuyo nombre es “Ocean” (océano en inglés) escrito al revés, nace a partir de la experiencia acumulada como una empresa pionera en su sector, cuyo objetivo es aportar nuevos productos “Nature Friendly” que faciliten la transformación del residuo plástico, evitando que este llegue a estar vertido en la naturaleza. Por ello, la actividad de Naeco se basa en la filosofía de las 3Rs:

Reciclar, Reutilizar y Reducir.


Como parte de esta transformación, Naeco es el primer fabricante de palets, cajas y contenedores de plástico en desarrollar y proporcionar una Ecoetiqueta de Sostenibilidad. Un nuevo esfuerzo por acercar el producto al cliente, haciéndole partícipe de su contribución al medioambiente de forma tangible y medible. La ecoetiqueta proporciona una clasificación sostenible del producto a partir de tres parámetros: producto reciclable, producto reciclado y/o producto reparable. Adicionalmente, para aquellos productos fabricados a partir de materiales reciclados, se indica al usuario el número de envases que han sido reciclados para su fabricación.


Para más información y otro tipo de consultas puede ponerse en contacto en la página web www.naeco.com o en el email info@naeco.com .


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA