Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nace Michelin Connected Fleet: menos costes, más productividad y mayor seguridad del vehículo y su carga

Isabel Muñiz
Isabel Muñiz durante la presentación. Foto: LP
|

“Las estrechas relaciones que mantenemos con nuestros clientes nos ha permitido comprender sus problemas y necesidades, de ahí nuestra decisión de ir más allá del simple mantenimiento de los neumáticos y de abordar de manera integral la gestión de flotas. Michelin Connected Fleet, el sistema que acabamos de lanzar en España, reúne todos los servicios y soluciones avanzadas de gestión de flotas. El objetivo de nuestras soluciones es reducir costes, aumentar la productividad, mejorar la conducción y la seguridad vial, incrementar la seguridad del vehículo y su carga, y optimizar el servicio para el cliente final”, aseguró ayer, 8 de octubre, Isabel Muñiz, marketing manager de Masternaut, en la presentación de su gestor de flotas en Madrid.


“El conocimiento de los datos mejora la movilidad, porque lo importante no son los datos en sí mismos, sino el conocimiento que podemos extraer de ellos a través de su análisis, la forma en la que compartimos esa información con nuestros clientes y cómo les prestamos apoyo, trabajando en estrecha colaboración para implementar mejoras. Todos buscamos que nuestros vehículos lleguen a destino de la manera más eficiente y desde 2016, Michelin ha mejorado considerablemente su gama de servicios de gestión de flotas. Tras las adquisiciones de Sascar en América del Sur y de NexTraq en América del Norte, la adquisición de Masternaut en 2019 reforzó aún más la experiencia del Grupo en Europa, donde diseña y ofrece soluciones conectadas para gestionar flotas de todo tipo de vehículos, incluidos camiones y semirremolques, furgonetas, autocares y autobuses, y vehículos de construcción”, aseguró Muñiz.


Isabel Muñiz explicó que “los principales retos a los que se enfrentan los gestores de flotas de transporte son los bajos márgenes operacionales, los costes de flotas, la eficiencia de combustible, la seguridad y la reducción de accidentes, la disponibilidad de vehículos para maximizar la carga, la optimización operativa y de facturación, las entregas a tiempo y optimización de rutas, la disponibilidad de conductores y su cualificación, y las regulaciones medioambientales. Los servicios avanzados de gestión de flotas y soluciones de Michelin Connected Fleet están diseñados para responder a estas necesidades. No solo proporcionamos las herramientas necesarias para mejorar la eficiencia de la flota en el día a día, y para generar conocimientos que pueden transformar el rendimiento y la eficacia operativa; sino que también asesoramos personalmente a nuestros clientes con expertos en gestión de flotas para crear soluciones a la medida de sus necesidades. Trabajamos codo con codo con nuestros clientes, les ayudamos a adoptar un enfoque más sostenible de sus actividades (maximizando el uso de los vehículos, reduciendo el consumo de combustible y el desgaste, y mejorando la conducción ecológica), a optimizar sus operaciones (mayor productividad, reducción de costes y mejora del rendimiento para sus propios clientes) y a aumentar la seguridad de las personas, los vehículos y la carga”.


Isabel Muñiz destacó a la tecnología como su herramienta para el acompañamiento del cliente, “personalizado con planes específicos para cada uno y llevados a cabo con los datos capturados y que transformamos en datos útiles. Una vez al mes analizamos los indicadores.” Resaltó además sus tres pilares: la tecnología del vehículo conectado, la gestión de servicios y las soluciones de gestión de flotas con el factor humano como clave.


Cómo optimizar la flota

Michelin Connected Fleet permite a un gestor de flota agilizar el proceso de planificación con el acceso inmediato y ordenado a toda la información. Gracias a ello, puede planificar y crear sus rutas de manera eficiente, basándose en la ubicación de sus vehículos, capacidad de carga, destinos, horas de conducción y licencias de conductores y vehículos. También podrá evitar fallos y averías inesperados, gastos por inactividad y mantener el calendario de mantenimiento. "Asimismo, facilitamos la supervisión y capacidad de reacción, con una visibilidad total de la flota en tiempo real para reaccionar ante cualquier imprevisto de manera inmediata. Nuestras herramientas también permiten dar a los conductores la capacidad de enviar información certera sobre el estado de sus viajes en tiempo real y en un sólo click, enviarles las rutas recomendadas de manera rápida y sencilla, e involucrarles en la mejora de su conducción”, aclaró.


En la gestión de flotas a nivel mundial Michelin cuenta con 70.000 clientes y más de un millón de vehículos bajo contrato. Sólo en Europa, ya apoya a más de 10.000 clientes y está presente en 250.000 vehículos. En la península ibérica ya tiene 2.000 vehículos conectados, y prevé llegar a 10.000 en 2025.   


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA