Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


BNEW conecta los cinco sectores clave para la recuperación económica

Telework Covid19
Telework and COVID-19. The Future of Offices, con la participación de Pere Viñolas, Ana Gener e Ismael Clemente. Foto: BNEW.
|

El BNEW – Barcelona New Economy Week, evento híbrido y 100% profesional organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con el objetivo de reactivar la economía, aglutina cinco sectores conectados entre sí que son fundamentales y que están ejerciendo de motor económico. La logística, el eCommerce y el real estate (BNEW Logistics, BNEW Ecommerce y BNEW Real Estate en la Estación de Francia), la industria digital (BNEW Digital Industry en el Movistar Centre) y las zonas económicas (BNEW Economic Zones en Casa SEAT) ya está anticipando una nueva revolución industrial con el desarrollo de la industria 4.0 y serán imprescindibles para el despegue de la nueva economía.


En un contexto de incertidumbre y en la semana en la que se ha situado a Barcelona como sede mundial de la nueva economía, se ha querido debatir sobre el modelo de ciudad actual y el papel que quiere jugar Barcelona en la recuperación económica. El coloquio del BNEW Economic Zones en la Casa SEAT ha reunido a Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona; Diego Guri, subdirector general de AMEC, Comunidad de las Empresas Industriales Internacionalizadas; Martín Gustavo Ibarra, presidente de Araújo Ibarra Consultores internacionales; y Eva Menor; presidenta del Área de Desarrollo Económico, Turismo y Comercio en la Diputación de Barcelona; con Paola Suarez, manager de FDI Center, ejerciendo de moderadora. Navarro ha destacado que “Barcelona no sólo tiene potencialidades de futuro, sino también un presente muy importante”.


Papel de la mujer

Por otro lado, en Estación de Francia el BNEW Logistics ha llevado a cabo un panel en el que se ha debatido el rol de la mujer en sectores principalmente masculinos y se han buscado formas para conseguir la igualdad en estos ámbitos, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la ONU. En el caso del BNEW Ecommerce se ha contado con un panel sobre la colaboración, la economía circular y la sostenibilidad, en el que se ha analizado si las compañías están preparadas para el auge del consumismo verde. Asimismo, en BNEW Digital Industry destaca la sesión en la que se ha profundizado en los beneficios de la inteligencia artificial en la economía y en la sociedad 4.0. Además, van a tener lugar las ponencias de tres Inspirational Speakers como: Elsa Punset, experta en educación e inteligencia emocional aplicada al cambio; Cecilia Tham, emprendedora y tecnóloga; y Alicia Asín, experta en Inteligencia Artificial, IoT y Big Data.


Apoyo del GSMA

Con el objetivo de corroborar la importancia que tiene la tecnología en el avance de la nueva economía, BNEW ha entrevistado a Mats Granryd, director general del GSMA. En este sentido, Granryd destaca cómo la conectividad ha permitido a la población “seguir con la vida tal y como la conocíamos” durante la crisis del Covid-19. Asimismo, señala que “actualmente hay 2.500 millones de usuarios móviles, lo que representa que dos terceras partes del planeta tiene teléfono móvil, y se generan aproximadamente 4,1 billones de dólares en impacto económico”.

Además, el directivo aprovecha para poner en valor el papel de Barcelona, asegurando que “es la ciudad que nos da la bienvenida cada año para generar negocio, permitiéndonos construir este futuro acelerado”.


Un evento de carácter internacional

El carácter híbrido de BNEW ha permitido que sea un evento con un marcado carácter internacional y haya conseguido reunir a 10.000 participantes de 111 países distintos: 38 europeos, 24 americanos, 25 africanos, 19 asiáticos y 5 de Oceanía. Encabezan el ranking de asistentes internacionales Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, México y Perú, afianzando así la influencia del CZFB en Latinoamérica, así como el interés de la economía latinoamericana por anticiparse a nuevas necesidades y reactivar la economía.


El evento también aporta un gran valor añadido con su plataforma de networking digital que, mediante inteligencia artificial, propone a los participantes contactos con los que podría crear sinergias. En este sentido, en el primer día de evento se registraron más de 16.000 contactos efectuados entre los asistentes al BNEW, destacando la importancia de la innovación y el valor diferencial de un evento único hasta el momento.   


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA