Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Transportistas valencianos denuncian la falta de plazas de aparcamiento para vehículos pesados

Camiones aparcados Fvet
Camiones aparcados. Foto: FVET.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha identificado ocho poblaciones del entorno del área metropolitana de Valencia en las que es imposible aparcar vehículos pesados por la falta de espacio específico para ello. En concreto se trata de las localidades de Alboraia, Burjassot, Massamagrell, Mislata, Picassent, Rafelbunyol, Torrent y la propia ciudad de València en sus afueras. Municipios todos ellos donde el tráfico rodado de vehículos pesados es necesario al haber polígonos industriales en sus alrededores y actividad continuada de carga y descarga. Fuera del entorno metropolitano, señalan Alberic y Ribarroja del Turia.


Tal y como explica Carlos García, secretario de la FVET, “estimamos que la flota de camiones que necesita de este servicio básico supera las 5.000 unidades. Y decimos básico porque condiciona de manera sustancial el trabajo de nuestros asociados: o pierden tiempo buscando un aparcamiento en condiciones o se arriesgan a dejar su vehículo en zonas no habilitadas. Esta es la realidad de muchas empresas del transporte por carretera, independientemente de su tamaño, pero sobre todo afecta a aquellas medianas y pequeñas que no tienen bases propias”.


Los argumentos esgrimidos por los propios transportistas para destacar estos municipios sobre otros es que no existen en estas poblaciones zonas con unas mínimas condiciones de seguridad y servicios y que han de aparcar sus vehículos en zonas anómalas como calles de polígonos o solares a las afueras. “Hemos querido identificar poblaciones en las que esta carencia suponga una especial dificultad para los transportistas residentes y para el propio Ayuntamiento”, explica Carlos García.


La patronal del transporte de mercancías por carretera considera necesario agilizar la implantación de este tipo de dotaciones relevantes para el sector y va a trasladar esta información a la Administración a quien demanda que se saque suelo público para este uso y, sobre todo, que se acondicione, para garantizar unas condiciones mínimas, como que la zona esté vigilada y cuente con zona de descanso, servicios y aseos.


La identificación de estas zonas son fruto de las respuestas a una encuesta que FVET realizó recientemente entre sus asociados y cuyas conclusiones se han presentado en la Junta Directiva de la Federación, que tuvo lugar el pasado martes 29 de septiembre. En ella también se abordaron, además, otros temas de interés para el sector, como la situación del convenio colectivo sectorial o la evolución económica del ejercicio presente.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA