Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según los expertos en la jornada de Green Gas Mobility

GNL: la mejor alternativa para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo

Puerto de Bilbao
Instalaciones del puerto de Bilbao. Foto: Puerto de Bilbao.
|

La segunda jornada de Green Gas Mobility, celebrado del 22 al 24 de septiembre, se centró en el reto de la sostenibilidad del transporte marítimo y en ella quedó patente el amplio consenso acerca de que el GNL es a día de hoy la mejor alternativa para avanzar en la descarbonización del transporte marítimo y un paso correcto hacia la penetración de los combustibles renovables, lo que le garantiza un futuro prometedor a esta tecnología.


La secretaria general de Transportes, María José Rallo, presentó la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, que sitúa la “movilidad de bajas emisiones” como uno de sus ejes clave. En relación con el uso del GNL en el transporte, Rallo afirmó que España se ha posicionado como un referente del abastecimiento de GNL a buques y considera que en el ámbito ferroviario hay que crear sinergias y explorar todo el potencial que puede tener la utilización del gas.


La jornada también contó con la presencia de Marcelino Oreja, Consejero Delegado de Enagás, que destacó “el compromiso de la compañía con la descarbonización y con los modelos de negocio innovadores para la movilidad”. En esta línea, ha señalado que el gas natural está reforzando su implantación como alternativa sostenible, al igual que otras opciones en desarrollo como el hidrógeno, y apunta que “en Enagás creemos que tienen un largo recorrido en el transporte terrestre y marítimo, y lo tendrá también en el ferroviario”.


El desarrollo del bunkering en España y los nuevos proyectos respaldados por Europa “España es un referente en suministro de gas natural licuado (GNL) a los buques que emplean este combustible para la propulsión de sus motores, y apuesta por convertirse en el primer y más competitivo HUB de GNL de Europa” afirmó Claudio Rodriguez, vicepresidente marítimo de Gasnam. Prueba de ello, es que las operaciones de suministro de GNL a buques en los puertos españoles se han multiplicado por tres en el último año, en gran medida gracias a los desarrollos realizados en el marco del proyecto CORE LNGas hive cofinanciado por la Comisión Europea, señaló Fernando Impuesto, director general de Enagás Emprende y coordinador del proyecto. También resaltó que el posicionamiento estratégico de España en bunkering de GNL se verá afianzado gracias al apoyo de la UE, que destinará 20 millones de euros a la puesta en marcha de dos nuevos buques de suministro para los puertos de Barcelona y Algeciras, lo que supone un reconocimiento de Europa al papel que ocupa el GNL en la descarbonización del sector marítimo y en la mejora de la calidad del aire en los puertos.


Alternativa para el transporte marítimo

“El GNL es la solución que apoyará el desarrollo de otros combustibles marinos alternativos como el hidrógeno, el amoniaco, el biogás o el gas de síntesis” mencionó Reetta Kaila de Wärtsilä, lo que le garantiza a esta tecnología un futuro prometedor. También hay que tener en cuenta que combustibles como el amoniaco tendrán que enfrentarse al desarrollo de la infraestructura de bunkering con el coste adicional que representa, mientras que el GNL ya ha superado esta barrera, apuntó Alexander Feindt de Man Energy Solutions.


La experiencia de las navieras

UECC, compañía noruega dedicada al transporte de vehículos que opera en los puertos de Vigo y Pasajes, cuenta desde el año 2017 con dos buques de GNL. Esta experiencia ha resultado crucial para seguir apostando por esta tecnología. UECC está construyendo tres nuevos car carriers híbridos de GNL y baterías que se entregarán en 2021 y 2022. Se trata de un diseño pionero que llevará a la compañía más allá del objetivo que establece la Organización Marítima Internacional de reducción del 40% en la intensidad del carbono para 2030.



Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA