Durante la celebración del Consejo de Ministros del día 15 de septiembre, el Gobierno ha llegado a un acuerdo para autorizar la tramitación administrativa urgente de una modificación en la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) que establecerá un régimen sancionador para los casos de morosidad en el transporte de mercancías por carretera.
“El acuerdo, que forma parte del compromiso que alcanzó el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y el resto de organizaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) tras la convocatoria de paro en el sector, cumple con una de nuestras reivindicaciones históricas”, declaran desde CETM.
La morosidad, con plazos de pago muy por encima incluso de lo establecido en la Ley, siempre ha obstaculizado el avance del sector pero, además, en los últimos meses, debido a la crisis sanitaria, el endeudamiento se ha acrecentado y, por tanto, es primordial contar una medida de tal calibre para no incrementar la falta de liquidez de nuestras empresas. Esta modificación normativa reducirá los plazos de pago en el transporte de mercancías a un máximo de 60 días y contribuirá a que los transportistas no se vean aún más asfixiados ante el panorama actual.
“Desde la CETM celebramos que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) haya comenzado a trabajar en el cumplimiento del acuerdo que alcanzó con el CNTC el pasado 23 de julio y esperamos que la medida vea la luz lo antes posible. Asimismo, urgimos al MITMA que avance con celeridad en el resto de los puntos, puesto que las empresas de transporte de mercancías por carretera necesitan abordar otras problemáticas como la clarificación del marco normativo en cuanto a la carga y la descarga, la devolución del céntimo sanitario antes de que finalice el año o la elaboración de un Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera. Tal y como ha demostrado la crisis del Covid-19, las empresas de transporte son imprescindibles para el funcionamiento de la economía y el bienestar de la sociedad en su conjunto”, aseguran.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios