Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Valenciaport registra su mejor mes de la historia

Foto tráfico contenedores
Contenedores en el puerto de Valencia. Foto: ValenciaPort.
|

503.482 TEUs. Este el número de los contenedores que se cargaron y descargaron en las terminales de Valenciaport durante el pasado mes de agosto. Es la primera vez que se supera en un mes el medio millón de contenedores; una cantidad que además de marcar el récord histórico de movimientos mensuales, reafirma la tendencia de recuperación observada en los meses de junio y julio últimos. Hasta agosto de 2020, los dos mejores meses de la historia de las estadísticas de Valenciaport fueron el de julio de 2019, cuando se gestionaron 494.262 TEUs, y mayo de 2019 (490.587).


“El récord de agosto consolida la posición de liderazgo de Valenciaport en operaciones de import/export del sistema portuario español, en un momento marcado por la crisis sanitaria y económica generada por la pandemia del Coronavirus. Un síntoma positivo de recuperación de la economía y del tráfico comercial mundial que tiene en el servicio marítimo su principal ruta en la generación de riqueza y en la competitividad de la actividad industrial”, afirman desde el puerto. En este sentido, cabe destacar el hecho de que en el mes pasado también se registró un aumento en el número de buques que trabajaron en las instalaciones de Valenciaport, pasando de los 666 del agosto de 2019 a los 752 del último agosto. (También calculado en toneladas de registro bruto, o GT – 24.677.530 – el aumento fue del 7,38%).


En este aumento de la actividad comercial destaca el crecimiento de los contenedores llenos, un 11,52%, y especialmente los TEUs dedicados a exportación, que registran un comportamiento positivo del 18,18% en este mes de agosto respecto al mismo mes de 2019. Se trata de un dato que refleja la activación de la producción de bienes y productos de la industria española y sus ventas al exterior.


Respecto a los contenedores de importación, éstos descendieron un 1,36% mientras que los dedicados a tránsito aumentaron un 12,7%. Además, hay que añadir un descenso del 5,92% de los contenedores vacíos durante agosto. Un mes en el que Valenciaport ha superado los 7,2 millones de toneladas de mercancías, un 2,45% más que en agosto del año pasado, logrando así un doble indicador positivo de evolución de tráficos: en contenedores y en toneladas.


Además, este hito en el movimiento de contenedores tiene su continuidad con el crecimiento del 12,94% del total de mercancía contenerizada, que alcanza la cifra de 5,8 millones de toneladas y que contrasta con el descenso del 45% de la mercancía a granel. En este mes de agosto también hay que destacar un descenso del 6,94% en el tráfico ro-ro, una cifra mucho más moderada que en los meses precedentes. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia se ha puesto en valor esta marca histórica en el movimiento de TEUs y se confía que agosto sea el punto de inflexión de la recuperación de la actividad import/export en España que en los últimos meses ha estado marcada por la crisis de la Covid-19, principalmente en el mes de mayo. Los datos - tanto de contenedores como de toneladas de mercancías, así como las últimas cifras del VCFI y de la reducción de la flota ociosa – invitan al optimismo, como una señal del comienzo de la recuperación económica en las principales economías mundiales.


En el mes de agosto, los países que más dispararon su relación comercial fueron India (+61,88), Italia (+118,44) y Marruecos (+66,1%). Por lo que respecta a los países con los que se gestionaron más contenedores, la primera posición en agosto la ocupa China con 64.149 seguido por EE.UU. con 53.488


Por productos, destaca los más de 87.000 contenedores con Resto de mercancías (ropa, calzado, textil y otros bienes de consumo), seguidos por los más de 50 mil TEU de Materiales de construcción o los 46 mil de Productos químicos. Los mayores incrementos en el tráfico de mercancías por TEU corresponden a Resto de mercancías (+9,49%), Materiales de construcción (14,14%) o Productos químicos (10,14%)



Se superan los 51 millones de toneladas

En el comparativo con 2019 de las cifras acumuladas de lo que llevamos de 2020, los datos de Valenciaport siguen condicionados por la crisis de la Covid-19. Así, en los primeros ocho meses del año, el tráfico de mercancías superó los 51 millones de toneladas; un 7,41% menos que el mismo periodo de 2019. En los mismos ocho meses se movilizaron un total de 3.452.112 TEUs lo que suponen un 7,35% menos que el ejercicio anterior. Según la forma de presentación de la mercancía, la que llega por contenedor ha mostrado una tendencia más moderada con 39,93 millones de toneladas y un descenso del 4,57%, mientras que el resto de las mercancías (granel líquido, granel sólido y no contenerizado) presentaron cifras negativas de dos dígitos.


En este contexto, el sector agroalimentario ha mostrado entre enero y agosto una tendencia similar al año anterior, con un ligero descenso del 1,8% y cerca de 5,2 millones de toneladas de mercancías movidas. Dentro de este sector, si contabilizamos la mercancía que ha llegado por contenedor, ésta registra un aumento del 5,36%, con cifras positivas tanto en las exportaciones (+2,14) como las importaciones (+17,97). En el acumulado del año también destaca el aumento un 18,93% de los minerales no metálicos. Por lo que respecta a los vehículos, el descenso ha sido del 16,16%; y en los materiales de construcción del 5,58%.


Por países, EE.UU. sigue siendo el principal socio en actividades comerciales de Valenciaport, tanto en el número de TEUs como el tráfico de toneladas. En lo que llevamos de año ha anotado descensos del 5,65% y el 9,05% respectivamente. A Estados Unidos le sigue China, con retrocesos del 8,23% en TEUs y del 7,86% en toneladas. Sin embargo, estos descensos están siendo compensados por países más dinámicos, como Reino Unido (aumentos de tráficos comerciales del +51,35), Italia (+21,69%), Canadá (+20,87%), Arabía Saudí (+15,63%), Argelia (+13,30) e India (+5,46%).



Tráfico ro-ro

En el acumulado del año, Valenciaport ha gestionado comercialmente 315.368 automóviles, un 37,13% menos que el ejercicio anterior; aunque hay que destacar, que en este mes de agosto el descenso fue más moderado (-6,94).


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA