Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


España prepara su régimen sancionador

Francia prohíbe los descansos a bordo de vehículos ligeros

Furgonetas transporte lp 123rf1
Vehículo ligero de carga. Foto: Archivo 123RF
|

El Gobierno francés extiende determinados garantías sociales del Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea a los trabajadores de vehículos de transporte ligero, en concreto, la prohibición de que sus conductores hagan el descanso diario o semanal a bordo del vehículo. Por otra parte, el Ministerio de Transportes iniciará en breve la tramitación de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para regular en España los nuevos tipos infractores relativos a la prohibición del descanso en cabina o que no se realice en un alojamiento adecuado y a cargo del empresario, según informa Fenadismer.


“El Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea el pasado mes de Julio introduce importantes novedades que modificarán en los próximos años la actual situación que vive el sector del transporte por carretera en toda Europa, al establecer medidas de control que permitirán luchar contra los abusos actualmente existentes e introducir una mayor competencia leal entre las empresas. Así, entre las medidas más interesantes que contempla el Paquete de Movilidad están las relativa al mayor control que se realizará sobre el fenómeno de la deslocalización y las denominadas empresas “buzón”, ya que todas las empresas de transporte por carretera necesitarán acreditar que tienen actividad “real” en el Estado miembro en el que están registradas, para lo que se exigir que los camiones regresen al país de matriculación como máximo cada ocho semanas y sus conductores cada 3 ó 4 semanas”, explica Fenadismer.


Además se mantiene la prohibición de que el período de descanso obligatorio al final de la semana, conocido como descanso semanal regular, se puede tomar en la cabina del camión como ya había establecido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Si este período de descanso se realiza fuera del domicilio del conductor, deberá hacerse en un alojamiento adecuado, debiendo la empresa de transporte sufragar los gastos del alojamiento. “Si bien las anteriores medidas están previstas principalmente para el transporte pesado, algunos países han querido ir más allá y ampliar su ámbito de aplicación también para los vehículos de menor tonelaje. Tal es el caso de Francia, que el pasado día 2 de septiembre publicó el Decreto nº 2020-1104, de 31 de agosto por el que el Gobierno de Francia adopta medidas en la lucha contra el dumping social, extendiendo determinadas previsiones del Paquete de Movilidad al ámbito de los transportes ligeros.


El Decreto francés establece la prohibición, en el ámbito del transporte comercial en vehículos de hasta 3,5 toneladas de MMA, de que los conductores u otros asalariados vinculados a la actividad efectúen los descansos obligatorios de carácter diario y semanal previstos en el Código de Trabajo a bordo de los vehículos. En este sentido, el Código de Trabajo francés establece que todos los trabajadores deberán beneficiarse de un descanso semanal de al menos 24 horas consecutivas, al que hay que añadir la obligación de descanso diario de 11 horas consecutivas, de modo que el período mínimo de descanso semanal se establece en 35 horas consecutivas. En concreto, la nueva reglamentación sancionará con multa de hasta 1.500 euros a las empresas que permitan que sus asalariados y conductores efectúen el descanso semanal a bordo de un vehículo ligero o en un alojamiento que no ofrezca las condiciones de seguridad, comodidad e higiene necesarias, así como el hecho de no estar en condiciones de acreditar ante las instancias de control e inspección de trabajo, que estos trabajadores realizaron sus descansos en las condiciones adecuadas”, destaca la asociación.


España

Por su parte en España, según ha podido conocer Fenadismer, el Ministerio de Transportes ya trabaja en la tramitación de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para introducir en la legislación española los nuevos tipos infractores derivados de los incumplimientos a la nueva regulación sobre tiempos de conducción y descanso contenidos en el Paquete de Movilidad que entraron en vigor el pasado 20 de agosto, como son los relativos a la prohibición del descanso en cabina, su no realización en un alojamiento adecuado o que esta obligación no sea asumida por el empresario, entre otras.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA