Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Herramienta digital inteligente para rentabilizar el trabajo logístico

Imagen editada
Plataforma de webtrans.
|

Más de 10.000 empresas de toda Europa ya han digitalizado su trabajo con Webtrans. En los últimos años, la empresa se ha especializado en el desarrollo de su propia tecnología. “¿Qué implica esto? un avance en la digitalización de la logística sin competencia. Lo que hemos conseguido en dos años con nuestros propios algoritmos nos sitúa 20 años por delante de cualquier otra plataforma digital del sector. Es más, es la única plataforma digital que a diferencia de otras,que solo ofrecen bolsas de carga, multiplicamos exponencialmente el abanico de soluciones digitales que simplifican el trabajo de Todos los agentes del sector logístico, ya sean de tierra, mar o aire”, explican desde la compañía.


No solo ayuda a agilizar los trámites de sus usuarios si no que además, rentabiliza el negocio ya que gracias a la llamada Inteligencia Artificial, la plataforma de Webtrans, a través de sus propios cálculos algorítmicos muestra soluciones adaptadas a cada necesidad, según los intereses y costumbres de su usuario.


La plataforma está segmentada por el perfil profesional: transportista autónomo, empresas de transporte, agencias de transporte, producción y comercio… y también por el tipo de logística (tierra, mar y aire). Cada uno de los perfiles accede directamente en su propio dispositivo a múltiples servicios adaptados a sus necesidades, es decir que tienen todas sus herramientas de trabajo en su propio móvil:


  •  Carta de portes digital
  •  Ventajas exclusivas de financiación
  •  Herramientas digitales para agilizar la facturación
  •  Seguro de crédito para facturas
  •  Informes de solvencia sobre partners
  •  Bolsa de cargas adaptadas a su vehículo y ruta.
  •  Bolsa de trabajo gratuita tanto para el que busca cargas como para el que ofrece.
  •  Sección propia para licitaciones, tanto para lanzar como para solicitar.



Con el tiempo y con trabajo duro del departamento de tecnología e innovación todas estas herramientas formarán parte de las costumbres de uso de cada uno de los usuarios, consiguiendo, gracias a los algoritmos en los que Webtrans está trabajando, que la herramienta interactúe de una forma inteligente [inteligencia artificial] con el usuario. “Un símil algo más claro en nuestro día a día podría ser, por ejemplo, cuando Google [sin nosotros decirle que vamos de camino al trabajo] estando logueados nos manda una notificación avisando del tiempo que vamos a tardar o incluso si hay un atasco fuera de lo común nos visa ofreciéndonos una ruta alternativa….¿te imaginas cómo puede simplificar tu trabajo esto mismo con tu herramienta digital de logística? ¿Como puede rentabilizar tu negocio si fueran las cargas las que te busquen a ti según tu ruta habitual? ¿Que los chóferes disponibles para la ruta de tu agencia de transporte se muestren disponibles en tu panel de control, a un simple click? Cuando se dice que el futuro de la logística está aquí es porque Webtrans lleva años trabajando para ello y por fin la dedicación, inversión e innovación ve sus frutos. Quien piense que e-CMR es la digitalización de la logística está a años luz de la misma”, afirman.


“Actualmente los usuarios de Webtrans ya se benefician de una de las soluciones que simplifican su día a día, esta es el llamado Dynamic Search, una herramienta inteligente capaz de interactuar con el usuario, que identifica el vehículo, sus características, su espacio libre, la ruta geográfica y, automáticamente, en tiempo real: ofrece las cargas disponibles que mejor se adaptan a cada usuario en el radio de acción que se elija. Este sistema completamente autónomo y exclusivo para clientes es otro ejemplo del desarrollo de Inteligencia Artificial propia que se aplica en la plataforma para poder ofrecer soluciones integrales adaptadas”, concluyen.   



Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA