Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula Madrid Central

Madrid Central
Gran Vía de Madrid. Foto: Isabel Rodrigo.
|

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nula parte de la nueva Ordenanza de Movilidad aprobada por el anterior equipo de gobierno municipal, en concreto la que estableció la nueva zona de bajas emisiones denominada Madrid Central.


“Una vez la sentencia sea firme, supondrá un verdadero "respiro" para los miles de transportistas que diariamente reparten en el centro de la ciudad, a los que se les había expulsado por carecer su vehículo de distintivo ambiental o bien se les había restringido su horario de actividad, obligándoles a inversiones inasumibles en la renovación de su flota”, dicen desde Fenadismer.


Tras la entrada en vigor el pasado de enero de la nueva regulación de acceso a Madrid Central, uno de los sectores profesionales más afectados fue el de los transportistas de mercancías, ya que desde dicha fecha todos los vehículos de reparto y distribución de mercancías de menor tonelaje sin distintivo ambiental se les prohibió acceder al centro de Madrid, lo que supuso en la práctica impedir que más de 8.000 furgonetas y pequeños camiones pudieran continuar prestando sus servicios, y al resto de los vehículos de transporte de mercancías que se les permitió seguir trabajando, unos 30.00o pequeños camiones, en la práctica se les restringió tanto el horario establecido para realizar las labores de carga y descarga que en la práctica no les han permitido desarrollar su actividad con normalidad.


Desde Fenadismer opinan que “dicha política irracional de acoso a los vehículos de transporte de mercancías, pese a la actividad tan esencial que desarrollan como ha quedado demostrado durante la crisis sanitaria, iba a ir acompañada de un ambicioso plan de ayudas a la renovación del parque de vehículos profesionales, dotado con más de 10 millones de euros. Sin embargo, a fecha de hoy y pese a haber transcurrido más de 7 meses desde su anuncio, no hay rastro alguno de las ayudas, con el consiguiente enojo y malestar por el colectivo de transportistas afectados”.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA