Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich anticipa una entrada de pedidos de unos 3,4 mil millones de euros

Paleta eléctrica de Jungheinrich
Paleta eléctrica de Jungheinrich.
|

Teniendo en cuenta las consecuencias de la crisis de la COVID-19 que ya se esperan, el Consejo de Administración de Jungheinrich AG ha preparado una nueva previsión para el año fiscal 2020. El pronóstico para el año fiscal 2020 fue publicado el 18 de diciembre de 2019 y fue confirmado con la publicación del informe anual de 2019 el 18 de marzo de 2020. Sin embargo, no se cubrían las consecuencias de la pandemia COVID-19 y fue retirado a finales de abril de 2020, debido a la incertidumbre respecto a las consecuencias esperadas de la pandemia en el futuro desarrollo del negocio de Jungheinrich.


“Ahora estamos en mejores condiciones para estimar el curso del resto del año fiscal. En consecuencia, anticipamos una entrada de pedidos de entre 3,4 mil millones de euros y 3,6 mil millones de euros en 2020. También se espera que los ingresos del grupo caigan entre 3,4 mil millones de euros y 3,6 mil millones de euros. Según las estimaciones actuales, los beneficios antes de intereses e impuestos sobre la renta (EBIT) deberían situarse entre 130 millones de euros y 180 millones de euros en 2020. Se espera que el rendimiento EBIT de las ventas esté en un rango de 3,8 a 5,0%. Los beneficios antes de impuestos (EBT) deben ascender a un valor de entre 105 millones de euros y 155 millones de euros. El rendimiento de las ventas de EBT debería llegar del 3,1 al 4,3%”, afirman.


Además, se espera una deuda neta significativamente por debajo de los 50 millones de euros para finales de 2020. La ROCE para el año fiscal 2020 debería estar entre el 8 y 12%. Jungheinrich también tiene como objetivo aumentar ligeramente su cuota de mercado en Europa con respecto al año fiscal 2019 (2019: 20,2%). “Este pronóstico se basa en la suposición de que la actual pandemia de la COVID-19 no conducirá a un segundo confinamiento extenso y que las cadenas de suministro permanecerán mayormente intactas. Los rangos de pronóstico ya tienen en cuenta ciertos desarrollos negativos por parte del cliente y del proveedor”, aclaran.



Influencia de la COVID-19

El desarrollo del negocio para el Grupo Jungheinrich en la primera mitad de 2020 estuvo especialmente influenciado por las consecuencias de la pandemia global del Coronavirus en el segundo trimestre de 2020. Con 53,9 millones de unidades, los pedidos de carretillas nuevas en la primera mitad de 2020 fueron significativamente más bajos que el año anterior (67,0 millones de unidades). Con 1,81 mil millones de euros, el valor de la entrada de pedidos del Grupo Jungheinrich también permaneció por debajo de las cifras del año anterior (2,07 mil millones de euros). Ante un particular buen nivel de pedidos en cartera al final del primer trimestre de 2020, los ingresos del Grupo ascendieron a 1,80 mil millones de euros (año anterior: 1,86 mil millones de euros). 


En el primer trimestre de 2020, el EBIT ascendió a 95 millones de euros (año anterior: 125 millones de euros). El EBT ascendió a 82 millones de euros (año anterior: 117 millones de euros). En consecuencia, el EBIT retorno sobre las ventas fue de 5,3 por ciento (año anterior: 6,4%) y el EBT retorno sobre las ventas fue de 4,5 por ciento (año anterior: 6,0% ). Las cifras del año anterior se han ajustado y tienen en cuenta los impactos en las ganancias reportadas en la declaración provisional a fecha de 30 de septiembre de 2019 y que casi se equilibraron entre sí.


Comentarios

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA