Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Continuará apostando por el servicio LTL

Palibex recupera su nivel de actividad previo al COVID-19 y ofrecerá servicios en sábado

Imagen editada
Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex.
|

“Nos hemos reforzado durante la pandemia y soy optimista, la logística ha ganado visibilidad y quiero felicitar a todo el sector por ello. Los nuevos emprendedores verán una nueva oportunidad en la logística”, dijo Jaime Colsa, consejero delegado de Palibex el pasado viernes 24 de julio en rueda de prensa online, donde destacó además sus conclusiones sobre la crisis que estamos viviendo y presentó los nuevos servicios adicionales para mejorar la atención a sus clientes, con servicios adicionales de transporte exprés.


La compañía ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar entregas en sábado, así como otros servicios adicionales: descargas manuales, paletización, bases de palé o servicios de almacenaje, entre otros. Palibex ha regulado estos servicios en todos los puntos de su Red, de manera que existan unos criterios únicos y todos sus franquiciados puedan ofrecerlos al mismo precio, ya fijado de antemano. Cuando las circunstancias no estén reguladas en la lista de Servicios Adicionales se recogerán en el sistema bajo la condición de mutuo acuerdo, para simplificar el trabajo con normas claras y dar transparencia a la relación entre todos los miembros de su Red.


Junto a todos estos servicios adicionales, Palibex continuará apostando por el servicio LTL para grupajes y cargas fraccionadas, dirigido al mercado del gran consumo. Este nuevo servicio, que puso en marcha con rapidez en mitad de la crisis sanitaria, ha sido muy bien acogido por los clientes y la compañía confía en que tiene un gran potencial de crecimiento. El servicio LTL ayuda a las empresas a canalizar sus envíos de mayor tamaño con las ventajas de la paletería urgente, como la trazabilidad, los tiempos de tránsito más cortos o la garantía de entrega a precios tan competitivos como los del grupaje.



Situación de la Red y nuevos proyectos

Palibex ha recuperado el volumen de actividad y ritmo habitual de trabajo tras los momentos más duros del COVID-19. En los dos últimos meses, ha registrado una notable recuperación hasta situarse en junio un 13,5% por encima de junio de 2019. A esa recuperación también contribuye la campaña de verano, que está muy centrada en los clientes de gran consumo. La compañía ya había tomado medidas para adelantarse a estas puntas de trabajo, que se están registrando actualmente como resultado del cambio en las pautas del consumidor derivadas del COVID-19, que han favorecido un fuerte incremento en el volumen de envíos dirigidos a la gran distribución, especialmente, alimentación y bebidas.


Jaime Colsa, destacó que “ ha resultado clave la reciente incorporación a la Red de empresas como GrupaMar, especialista en el transporte de paletería a las islas Baleares y Canarias; Ripoll Trucks, su segundo franquiciado en Gerona, y Aza Logistics, que ha abierto una nueva franquicia en la zona de Getafe, convirtiéndose en su quinto franquiciado en Madrid.”


Respecto al nuevo centro de coordinación de Barcelona, Colsa aseguró que “ también ha sido determinante para el restablecimiento de la situación. Este centro está funcionando al 100%, lo que ha permitido tener estabilidad en Cataluña y mejorar el servicio de entregas en esta zona. "Hemos conseguido duplicar los volúmenes de entradas y salidas de mercancía; estamos logrando que nuestros franquiciados sean cada vez más rentables al permitir nuevas colaboraciones; y somos más exprés porque hemos conseguido entregas más tempranas y salidas más tardías”.



Previsiones

En cuanto a las previsiones de la compañía para el resto del año son buenas gracias a los nuevos proyectos en los que están trabajando, por lo mantendrán el presupuesto inicialmente previsto para 2020. Esta recuperación, en su opinión, “es el resultado de la reactivación económica del país, pero, sobre todo, del esfuerzo realizado por el equipo. Toda la Red se ha comprometido, manteniendo el mismo nivel de calidad, frecuencia y servicios a lo largo de toda la crisis y, además, hay que tener en cuenta que el sector de la paletería se comporta muy bien en contextos económicos como el actual, donde el tamaño medio de las expediciones se reduce”, añadió.


Conclusiones tras la Crisis del COVID-19

Para Jaime Colsa, la crisis sanitaria del COVID-19 ha puesto de manifiesto la principal fortaleza de Palibex, que es precisamente “comportarnos como una auténtica Red: trabajando conjuntamente en los comités de franquiciados, reforzando la formación de los operativos, unificando la marca, etc.”, afirmó. De esta crisis reconoció haber sacado grandes enseñanzas, como aprender a comunicarse mejor y a escuchar más a los equipos de la Red: “No me gustaría frivolizar con la idea de salir reforzados porque la situación es muy dura, especialmente para muchos autónomos y población desfavorecida, pero nos ha servido para confiar aún más en nuestros empleados, clientes y colaboradores”.


Finalmente, el consejero delegado de Palibex afirmó sentirse orgulloso porque “la Red no se ha quedado parada en ningún momento y ha pasado a la acción, sacando adelante toda su fuerza comercial”, y felicitó al sector de la logística y el transporte por haber ganado visibilidad después de haber jugado un papel tan importante durante la pandemia.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA