Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Continúa el debate entre cargadores y transportistas

Fenadismer acusa de “provocadores” a los representantes de la principal asociación de cargadores

Cabina 2
Interior de la cabina de un camión.
|

“Tras las declaraciones desafortunadas del representante de una de las principales asociaciones de empresas cargadoras oponiéndose a la prohibición de que el conductor realice las labores de carga y descarga porque les supondría un sobrecoste de 2.000 millones, lejos de rectificar, publican un comunicado más provocador aún en el que se reafirman en su rechazo a tal prohibición ya que ello supondría “incrementar las ineficiencias y un claro retroceso de la situación actual”, aseguran desde Fenadismer.


Además, la asociación que representa los transportistas considera que “este tipo de afirmaciones tan insensatas no contribuyen precisamente a una negociación entre las partes sino a alimentar la crispación e indignación del colectivo de transportistas a tan sólo una semana de la convocatoria de Paro Nacional del sector previsto para los días 27 y 28 de julio”.


“El pasado viernes han hecho público un comunicado reafirmándose en su objetivo, pero incluso yendo más allá, lo que coloquialmente se suele denominar echando más leña al fuego de la indignación que sufre el colectivo con esta cuestión. Así, el comunicado, aclara que  la prohibición legal de la realización de la carga-descarga por parte del transportista no sólo no supondrá un ahorro de costes para unos en detrimento de otros, sino una pérdida de eficiencia para el conjunto de la cadena, estimada en 2.000 millones de euros anuales.  Más ironía y ofensa no puede recoger tal afirmación, porque si hasta la fecha los transportistas no perciben nada por realizar dichas tareas y son las empresas cargadoras las que se ahorran esos 2.000 millones de euros que ellos mismos estiman, ello significa que la eficiencia la están obteniendo hasta ahora a costa del transportista y por ello sin ningún pudor quieren seguir manteniendo esa posición de dominio y sometimiento que tan buenos rendimientos económicos les genera Es quizás por ello que con acierto, no sabemos si intencionado o no, en dicho párrafo del comunicado utilizan el término “cadena”, que en su sentido literal significa “atadura”, opinan desde Fenadismer.


Igualmente, desde Fenadismer señalan que "en un alarde didáctico nos recuerdan que la vigente legislación en materia de contrato de transporte permite que el transportista pueda “libremente” hacer esas tareas, Literalmente afirman lo siguiente: “El marco actual de la Ley de Contrato de Transporte establece que la carga y descarga de mercancías es un servicio que los transportistas pueden prestar a los cargadores adicional y separadamente al servicio de transporte, con las condiciones económicas previamente acordadas y que debe asumir el cargador”: es decir, que la regla general, que es justo lo contrario, que señala que debe ser el propio cargador o destinatario quienes realicen tales tareas para ellos no tiene validez alguna, y elevan lo que debería ser excepcional a categoría de lo habitual; eso sí, según nos recuerdan que todos estos acuerdos que se producen entre cargadores y transportistas se hacen de forma amistosa, se negocia previamente a que se inicie el viaje y por supuesto se abona de forma separada al transportista. Lamentablemente este relato tan idílico en nada se parece a la cruda realidad que soportan diariamente los transportistas, que no sólo no negocian de forma anticipada que tengan que realizar dichas tareas sino que ni si quieran conocen en muchos casos las medidas preventivas de los centros donde las realizan y por supuesto no las cobran de forma ni separada ni junta. Por ello, Fenadismer reta a la asociación de cargadores a que demuestran documentalmente a la opinión pública que esa es la forma de proceder de sus empresas cargadoras con los transportistas efectivos que se ven obligados a cargar y descargar las mercancías en sus plataformas y muelles de carga".   


Artículos relacionados:

“La carga y descarga supondrá pérdida de eficiencia si no la hace el transportista”

La carga y descarga enfrenta de nuevo a CETM y Fenadismer contra los cargadores

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA