Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los puertos de Valencia recuperan tráficos

Valencia
Puerto de Valencia.
|

La crisis generada por la emergencia sanitaria del Covid-19 sigue marcando la evolución del tráfico de contenedores y mercancías de Valenciaport que en el mes de junio continua en cifras negativas, si bien, los descensos son menores que los del pasado mayo, un síntoma de ligera recuperación que empieza a reflejar un cambio de tendencia, según explican desde la entidad portuaria. “Una tendencia que también se observa en los tráficos de los primeros 15 días de julio; por lo que de mantenerse la evolución permitirán afirmar en breve que el flujo comercial se habrá situado ya en la fase de la curva de la recuperación económica”, añaden.


Así, el tráfico de contenedores en junio alcanzó en Valenciaport los 392.380, un 10,54% menos que el mismo mes de 2019, pero un descenso más moderado que en mayo cuando la caída fue del 19,68%. Respecto al tráfico total de mercancías, la disminución en junio fue del 7,63% frente al 18,77% de mayo.


En el acumulado del año, los datos de los puertos valencianos reflejan la paralización durante los meses afectados por la Covid-19 de la producción industrial y comercial que recogen todos los indicadores económicos. Así, entre enero y junio de este año, Valenciaport ha movilizado más de 37,3 millones de toneladas de mercancías, un 7,87% menos que en 2019. Los sectores más dinámicos han sido el energético (+35,83%) y minerales no metálicos (+31,03%), mientras que el agroalimentario se ha mantenido en cifras similares al ejercicio anterior. Destaca en este último sector, el aumento de las exportaciones de conservas un 14,84% u otros productos alimenticios que crecen un 20,59%. El resto de los sectores presentan resultados negativos como vehículos y transporte con un descenso del 17,72% o los materiales de construcción (-12,73%).


Respecto al tráfico de TEUs (contenedores de 6,1 metros, o de 20 pies), en el primer semestre se han movilizado 2.511.234 unidades, que representa un descenso del 9,06%. De éstos, los llenos representan una bajada del 6,92%, de los que los contenedores de exportación bajaron un 10,61%, los de importación (-11,92%) y los de tránsito (-3,92%). Por lo que respecta a los vacíos, en el acumulado del año disminuyeron un 15,77%.



Cambio de tendencia de junio

Por lo que respecta a junio, las cifras son mejores que en mayo, que fue el peor mes desde que se inició la crisis del Covid-19. Así, Valenciaport ha movilizado en junio 392.380 TEU un 10,54% menos que en 2019. Los contenedores llenos descendieron en junio un 8,34% (en mayo la caída fue de 20,76%). Los contenedores de exportación se redujeron un 13,37% (en mayo -26,27%) y los de importación bajaron un 22,17% (-29,28% en mayo). Los contenedores de tránsito en junio descendieron un 1,52%. Por lo que respecta a los vacíos, el descenso ha sido del 17,58%. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia comienza a vislumbrarse una ligera recuperación de la tendencia negativa generada por la Covid-19, tal y como se puede comprobar también en los primeros días de julio donde la curva de los TEU export/import comienza a recuperarse tras los mínimos de los meses anteriores, especialmente mayo que ha sido el mes donde más ha afectado la recesión de la crisis del Coronavirus.


El tráfico total de mercancías que ha gestionado Valenciaport en junio fue de 6.119.096 toneladas, un 7,63% menos que el año pasado pero con un descenso menos pronunciado que en mayo cuando la bajada fue del 18,77%.



Mercancías por países

Por países, EEUU sigue siendo el principal socio comercial de Valenciaport en tráfico de contenedores con 254.374 TEU gestionados en el primer semestre del año, un 3,31% menos que en 2019. Le sigue China con 237.492 contenedores y una bajada del 10,67%. Destaca el dinamismo de Argelia con un crecimiento del 14,74%, Canada con un 24,02% o Italia con un aumento del 9,05%. Por áreas geográficas, el mayor tráfico de TEU llenos se ha movilizado en el Mediterráneo y Mar Negro con un descenso respecto al periodo enero-junio del año pasado del 6,38% y el Lejano Oriente donde ha descendido un 11,44%.


Por lo que respecta al tráfico ro-ro, en junio se han gestionado más de 46.500 unidades que representan un descenso del 39% frente al 66% de mayo. En el acumulado del año, la bajada ha sido del 37%.


Comentarios

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA