Ford dispone de una nueva gama de pantallas de protección que se pueden instalar rápida y fácilmente en una amplia selección de vehículos comerciales de la compañía, diseñadas para ayudar a los operadores a cumplir con los requisitos de distanciamiento social y ofrecer una mayor tranquilidad a los ocupantes.
Las pantallas están pensadas como complemento al equipo de protección personal (EPI) y los protocolos de higiene existentes de los operadores, y pueden instalarse en configuraciones que se adapten a especificaciones individuales. Están hechas de plástico de cloruro de polivinilo (PVC) transparente con correas integradas para una instalación sencilla, y pueden desinfectarse como parte de los procedimientos de desinfección del interior de los operadores. Las ventosas extraíbles se fijan al interior de las ventanas para proporcionar puntos de fijación discretos para las correas, que también se fijan a los accesorios existentes en la cabina. Los usuarios pueden montar, ajustar y retirar las pantallas rápida y fácilmente sin necesidad de modificaciones interiores, y el diseño permite que las pantallas se empaqueten en plano para su almacenamiento.
Las pantallas se pueden montar para ofrecer cuatro configuraciones separadas, dividiendo las cabinas de delante a atrás y de izquierda a derecha según se desee, para proporcionar la configuración ideal según las necesidades de cada operador. Los lugares de instalación son:
Además, Ford está investigando soluciones avanzadas para dividir el interior de las cabinas, lo que también podría ayudar a mejorar la eficiencia de combustible y energética de los vehículos en el futuro. La compañía ha patentado recientemente un sistema que puede desplegar paredes automatizadas y deformables en múltiples configuraciones dentro de la cabina para permitir el control de la temperatura dentro de áreas específicas para un uso más eficiente de la energía.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios