Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La contratación en logística remonta tras tres meses de caídas

Inversión en logística en junio
Gráfica de la inversión en logística en el mes de junio de 2020.
|

Durante el mes de junio, se firmaron en el sector de la logística 79.045 contratos, un 15,7% más que en mayo, cuando fueron 68.318, lo que supone el segundo mes de crecimiento consecutivo por primera vez desde enero. La logística fue durante junio el octavo sector empleador del país. 


Aun así, este volumen de contratos es todavía un 31,9% menor al obtenido el mismo mes del año pasado, momento en el que se contabilizaron 116.152 firmas en logística, según un estudio llevado a cabo por Randstad sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector de la logística en la actual situación de desconfinamiento, y ha comparado las cifras del último año proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).


Analizando la evolución de la contratación desde mayo de 2019, se constata que hasta final de año, el volumen de firmas fluctuó entre 114.000 y 139.000 contratos mensuales. Desde enero de este año, cuando se firmaron cerca de 120.000 contratos, la cifra encadenó tres meses consecutivos de bruscas caídas, hasta tocar fondo con las 57.800 firmas del pasado abril, influenciado sin duda por la situación de confinamiento. En mayo, el volumen de contratación en logística se recuperó un 18,2%, hasta alcanzar las 68.318 firmas, volviendo a crecer en el pasado mes de junio, esta vez un 15,7%, y registrando 79.045 rúbricas.


El informe destaca que la gran mayoría de los empresarios del sector de la logística confían en recuperar los niveles anteriores a la crisis del coronavirus antes del primer semestre de 2021. En concreto así piensan el 86,3% de los empresarios encuestados, mientras que el 57% prevén recuperarse antes de que termine este año 2020. De hecho, el 52% confía en haber reiniciado su actividad con total normalidad durante este mes de julio.


Este estudio también destaca que el 51,7% de los empresarios del sector logístico han adoptado medidas de teletrabajo para hacer frente a la crisis, mientras que un 38,2% aplicó un Erte. De hecho, se considera que 42.000 trabajadores del sector se han visto afectados por este proceso.


En cuanto a las principales preocupaciones percibidas en el sector logístico, el 64,6% de los empresarios señala como la más acuciante la posible incertidumbre económica en el país. Por su parte, el 41,4% destaca esa misma incertidumbre económica, pero en el propio sector logístico, mientras que el 41% señala la pérdida de facturación y ventas.


Randstad destaca que, con 79.045 firmas, el sector de la logística ha sido el octavo en generar más empleo en el mes de junio. A pesar de sufrir una ligera reducción del 14%, la única caída entre todos los sectores, el primario (208.583) sigue siendo el mayor empleador, también durante el mes de junio. Le sigue el comercio (149.538), la hostelería (127.823), las industrias manufactureras (123.690), las actividades administrativas y auxiliares (102.181), la construcción (100.112), el sector sanitario (84.199) y la logística (79.045).



Andalucía, Madrid y Cataluña

Este estudio también ha tenido en cuenta la comunidad autónoma donde se firma el contrato en el sector logístico. Randstad destaca que Andalucía (14.589 firmas), la Comunidad de Madrid (12.929) y Catalunya (11.864), suponen cerca de la mitad (49,8%) de todos los contratos firmados en el país durante junio, todas ellas por encima de las 10.000 rúbricas. Las siguen Galicia (7.459), la Comunitat Valenciana (6.825), Castilla-La Mancha (6.358) y Euskadi (5.955). Ya con volúmenes más discretos, por debajo de las 3.000 firmas, se sitúan Castilla y León (2.891), Aragón (1.858), la Región de Murcia (1.708), Canarias (1.580), Asturias (1.503) y Cantabria (1.044). Las comunidades con menos números de contratos, por debajo de los 1.000, son Extremadura (883), Baleares (669), Navarra (566) y La Rioja (217).


A nivel provincial, donde más contratos se registraron en el sector de la logística ha sido en Barcelona (8.583), Cádiz (5.897), Pontevedra (4.605), Valencia (4.593), Vizcaya (3.649) y Guadalajara (3.512), todas ellas por encima de las 3.000 firmas.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA