Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La contratación en logística remonta tras tres meses de caídas

Inversión en logística en junio
Gráfica de la inversión en logística en el mes de junio de 2020.
|

Durante el mes de junio, se firmaron en el sector de la logística 79.045 contratos, un 15,7% más que en mayo, cuando fueron 68.318, lo que supone el segundo mes de crecimiento consecutivo por primera vez desde enero. La logística fue durante junio el octavo sector empleador del país. 


Aun así, este volumen de contratos es todavía un 31,9% menor al obtenido el mismo mes del año pasado, momento en el que se contabilizaron 116.152 firmas en logística, según un estudio llevado a cabo por Randstad sobre el comportamiento del mercado laboral en el sector de la logística en la actual situación de desconfinamiento, y ha comparado las cifras del último año proporcionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).


Analizando la evolución de la contratación desde mayo de 2019, se constata que hasta final de año, el volumen de firmas fluctuó entre 114.000 y 139.000 contratos mensuales. Desde enero de este año, cuando se firmaron cerca de 120.000 contratos, la cifra encadenó tres meses consecutivos de bruscas caídas, hasta tocar fondo con las 57.800 firmas del pasado abril, influenciado sin duda por la situación de confinamiento. En mayo, el volumen de contratación en logística se recuperó un 18,2%, hasta alcanzar las 68.318 firmas, volviendo a crecer en el pasado mes de junio, esta vez un 15,7%, y registrando 79.045 rúbricas.


El informe destaca que la gran mayoría de los empresarios del sector de la logística confían en recuperar los niveles anteriores a la crisis del coronavirus antes del primer semestre de 2021. En concreto así piensan el 86,3% de los empresarios encuestados, mientras que el 57% prevén recuperarse antes de que termine este año 2020. De hecho, el 52% confía en haber reiniciado su actividad con total normalidad durante este mes de julio.


Este estudio también destaca que el 51,7% de los empresarios del sector logístico han adoptado medidas de teletrabajo para hacer frente a la crisis, mientras que un 38,2% aplicó un Erte. De hecho, se considera que 42.000 trabajadores del sector se han visto afectados por este proceso.


En cuanto a las principales preocupaciones percibidas en el sector logístico, el 64,6% de los empresarios señala como la más acuciante la posible incertidumbre económica en el país. Por su parte, el 41,4% destaca esa misma incertidumbre económica, pero en el propio sector logístico, mientras que el 41% señala la pérdida de facturación y ventas.


Randstad destaca que, con 79.045 firmas, el sector de la logística ha sido el octavo en generar más empleo en el mes de junio. A pesar de sufrir una ligera reducción del 14%, la única caída entre todos los sectores, el primario (208.583) sigue siendo el mayor empleador, también durante el mes de junio. Le sigue el comercio (149.538), la hostelería (127.823), las industrias manufactureras (123.690), las actividades administrativas y auxiliares (102.181), la construcción (100.112), el sector sanitario (84.199) y la logística (79.045).



Andalucía, Madrid y Cataluña

Este estudio también ha tenido en cuenta la comunidad autónoma donde se firma el contrato en el sector logístico. Randstad destaca que Andalucía (14.589 firmas), la Comunidad de Madrid (12.929) y Catalunya (11.864), suponen cerca de la mitad (49,8%) de todos los contratos firmados en el país durante junio, todas ellas por encima de las 10.000 rúbricas. Las siguen Galicia (7.459), la Comunitat Valenciana (6.825), Castilla-La Mancha (6.358) y Euskadi (5.955). Ya con volúmenes más discretos, por debajo de las 3.000 firmas, se sitúan Castilla y León (2.891), Aragón (1.858), la Región de Murcia (1.708), Canarias (1.580), Asturias (1.503) y Cantabria (1.044). Las comunidades con menos números de contratos, por debajo de los 1.000, son Extremadura (883), Baleares (669), Navarra (566) y La Rioja (217).


A nivel provincial, donde más contratos se registraron en el sector de la logística ha sido en Barcelona (8.583), Cádiz (5.897), Pontevedra (4.605), Valencia (4.593), Vizcaya (3.649) y Guadalajara (3.512), todas ellas por encima de las 3.000 firmas.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA