Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El factor medioambiental como vía de competitividad empresarial

Cluster Movilidad
El Basque Ecodesign Center, en colaboración con Ihobe y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han elaborado el “Informe de Vigilancia y Competitividad Ambiental”.
|

El Basque Ecodesign Center, en colaboración con Ihobe y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi han elaborado el “Informe de Vigilancia y Competitividad Ambiental” del sector. El objetivo del estudio es impulsar a las empresas vascas a adoptar la mejora ambiental como una política corporativa que asegure su competitividad y sostenibilidad futuras. Los resultados de este trabajo se han presentado en un webinar, en el que se han repasado las principales estrategias de ecodiseño aplicadas al sector y se han presentado algunos de los programas que apoyan su implantación en las empresas.


Marco institucional

En el año 2018, el desplazamiento de personas y mercancías por carretera supuso el 74 % de las emisiones totales de CO2 del sector transporte. Con la intención de reducir el impacto ambiental del sector de la movilidad y la logística, la Unión Europea está modificando algunas leyes existentes y trabaja en el desarrollo de un nuevo marco legislativo para tecnologías y mercados emergentes. Al mismo tiempo, está promoviendo distintos proyectos e iniciativas a escala continental. Sus objetivos son fomentar el uso de medios de transporte que utilicen combustibles alternativos e implantar infraestructuras que cuenten con tecnologías inteligentes de transporte conectadas y cooperativas (C-ITS). Entre los proyectos promovidos por la Unión Europea destacan, entre otros, el Trans-European Network of Transport (TEN-T), el Mecanismo Conectar Europa o el proyecto C-Roads.


Del mismo modo, persiguiendo reducir los daños generados al medio ambiente, algunas ciudades europeas han aplicado planes de movilidad urbana sostenible. En estos planes se incluyen medidas para controlar el acceso de los vehículos a la ciudad, potenciar el transporte público, mejorar los servicios de movilidad, etc.


Por su parte, en la CAPV se ha aprobado la Estrategia de Economía Circular del País Vasco 2030. En ella, se destaca que el cambio hacia una economía circular del sector de la movilidad (automoción y aeronáutico), junto con el sector del metal, supondrían la mitad del potencial ahorro del consumo de materias primas del sector industrial.


Análisis y tendencias

En este marco, el informe se estructura en base a cuatro tendencias de investigación claves en el sector de la movilidad y la logística: los vehículos sostenibles, la movilidad conectada, el smart mobility, y la logística 4.0 y recoge novedades tecnológicas y estrategias públicas asociadas a cada una de ellas. Además, cuenta con un apartado sobre economía circular, en el que se plantea que el cambio hacia ese modelo pasa por convertir en oportunidades las necesidades ambientales que van surgiendo con el paso del tiempo, incluyendo no sólo nuevas propuestas tecnológicas, sino identificando nuevos nichos de negocio.



Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA