Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Relevo generacional en las carretillas contrapesadas de Linde Material Handling

Serie 39X vs 12XX de Linde
Carretillas contrapesadas de Linde Material Handling. Foto: Linde MH.
|

La producción de la última carretilla contrapesada Linde de la serie 392/393 marca el fin de una  era y el comienzo de una nueva. Un chasis rojo en forma de cuña, un característico tejadillo y cilindros de inclinación superiores: El diseño distintivo de la serie de carretillas elevadoras térmicas 392/393 de Linde Material Handling en el rango de capacidad de 2,0 a 3,5 toneladas ha dado forma a la manipulación de mercancías en innumerables empresas de Europa y de todo el mundo en los últimos 18 años. Esta era terminó el 1 de julio con la producción del último pedido de uno de los mayores fabricantes de material de construcción de América del Norte. Un total de casi 161.000 carretillas han sido producidas durante este tiempo.


A partir de ahora, de la línea de producción de la planta de montaje de Aschaffenburg sólo saldrán los modelos de la nueva serie de carretillas contrapesadas Linde H20 - H35 en versión diésel y GLP, lanzadas a finales de 2019.



Digitales de serie

Todas las anteriores características especiales de diseño, que han demostrado su eficacia, forman parte ahora también de la nueva generación de carretillas que Linde Material Handling empezó a producir a principios de 2020, aunque de forma más avanzada. Las nuevas carretillas, que se diferencian de los modelos anteriores visualmente por la característica "aleta de tiburón" y el escalón considerablemente ampliado, son digitales de serie y se comunican a través de un servidor en la nube, todo ello cumpliendo con las más altas normas de seguridad. Esto hace que la nueva serie 12xx sea la primera gama de carretillas Linde totalmente digitalizadas. Los nuevos vehículos pueden equiparse con numerosos sistemas de asistencia y soluciones de iluminación y apoyan al conductor ofreciéndole un lugar de trabajo confortable. Además, el moderno motor industrial de fácil mantenimiento con filtro de partículas integrado de serie y la tracción hidrostática optimizada de Linde garantizan la sostenibilidad y la alta productividad. "Con este paso del testigo, Linde Material Handling ha alcanzado otro hito en la historia de la empresa", afirma Stefan Prokosch, senior vice president Product Management Industrial Trucks Counterbalance de Linde Material Handling.



Gran recorrido

El triunfo histórico de las carretillas elevadoras de Linde comenzó en 1967 con el legendario Hubtrac, y las primeras carretillas con protección superior le siguieron poco después en 1968. En 1979, se lanzó la serie 331. El gran avance llegó en 1985 con la serie 351, y a partir de entonces, las cifras de producción anual aumentaron continuamente hasta alcanzar nuevos máximos. Para cuando la serie 39X estuvo lista para su lanzamiento a finales de 2001, la serie 351 ya alcanzaba las más de 100.000 unidades producidas y se convertía en la serie más vendida en Europa. “Una característica única de la carretilla elevadora Linde ha permanecido inalterada durante décadas: la transmisión hidrostática Linde, que transfiere la potencia del motor a las ruedas de tracción y a la hidráulica de elevación sin ninguna pérdida a través de un sistema hidráulico cerrado y sin mantenimiento”, destaca Prokosch.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA