Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Además de la posible revocación de la autorización de transporte

Multa de más de 2000 euros a transportistas por no contratar al gestor a jornada completa

Trailer 2821120
Fenadismer reitera sobre el cumplimiento de la normativa labora. Foto: Pixabay.
|

Las Comunidades Autónomas empiezan a sancionar a las empresas transportistas por no contratar a jornada completa al gestor del transporte que la capacita profesionalmente. “El nuevo ROTT que se aprobó el pasado año 2019 establece que si el transportista autónomo, o uno de los socios en el caso de empresas societarias, no posee por sí mismo el título de competencia profesional debe tener contratado laboralmente al gestor de transporte a jornada completa, debiendo además ejercer todas las funciones de supervisión y gestión en la empresa en su totalidad desde el pasado 1 de julio sea cual sea la fecha desde que capacita a la empresa transportista”, informan desde Fenadismer.


El incumplimiento de dicha obligación laboral, que se está comprobando por las Administraciones autonómicas de Transporte con ocasión del visado de la autorización de transporte que se está llevando a cabo este año, está siendo sancionado con multa de más de 2000 euros y pérdida de la honorabilidad con posible revocación de la autorización de transporte.


Entre las novedades que introdujo la reforma del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres, que entró en vigor el pasado año 2019, cabe destacar la nueva regulación establecida en relación a la figura del gestor de transporte, esto es, de la persona que capacita profesionalmente a la empresa transportista. Así, el nuevo ROTT exige que la vinculación del gestor con la empresa sea real y efectiva, detallando por primera vez las funciones que debe desarrollar, en concreto las relativas a la supervisión en la empresa transportista de las autorizaciones de transporte, los contratos de transporte, documentos de control, contabilidad, organización de trabajo de los conductores, vehículos habilitados y su mantenimiento, utilización del tacógrafo y otras.


Para acreditar dicha vinculación real y poder desarrollar dichas funciones, el nuevo ROTT exige asimismo que el gestor de transporte esté vinculado laboralmente a jornada completa, en aquellos casos en que no posea por sí mismo el título de competencia profesional tratándose de un transportista autónomo o de uno de los socios en el caso de empresas societarias. “Por tanto, en el caso del transportista autónomo que no posea el título de competencia profesional, deberá contratar laboralmente a un gestor de transporte durante 8 horas y en categoría profesional no inferior a jefe de tráfico o de administración, salvo que antes de febrero de 2019 ya tuviera contratado al gestor actual, pudiendo mantener en ese caso la situación laboral que venía aplicando con anterioridad. Asimismo, si el gestor de transporte se trata del cónyuge o pariente hasta el segundo grado que conviva con el autónomo, deberá figurar dado de alta en la Seguridad Social como autónomo colaborador o asalariado según proceda”, señalan desde Fenadismer.


Por lo que se refiere a las empresas societarias, de igual modo el gestor de transporte deberá estar contratado laboralmente 8 horas diarias y en categoría no inferior a jefe de tráfico o de administración, salvo que sea uno de los socios el que posea el referido título de competencia profesional, siendo necesario en ese caso que posea más del 15% del capital social y que figure dado de alta en el régimen de la Seguridad Social que corresponda.


Fenadismer ha tenido conocimiento de que algunas Comunidades Autónomas ya están imponiendo sanciones por el incumplimiento de dicha obligación laboral, sancionándolo con multa de 2.001 euros y pérdida de honorabilidad además de la posible revocación de la autorización de transporte. Por ello, la organización “reitera su advertencia a todas las empresas transportistas e intermediarios de transporte sobre el cumplimiento de dicha obligación laboral, que será comprobada por las Administraciones autonómicas de Transporte con ocasión del visado de las autorizaciones de transporte que se está llevando a cabo a lo largo de este año 2020”.   


Comentarios

Carretilla elevadora pixabay
Carretilla elevadora pixabay
Intralogística

Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA