Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Puertos del Estado: Marco Estratégico para consolidar puertos modernos, inteligentes y sostenibles

FranciscoToledo
Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado.
|

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, ha asegurado, en el marco de un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de Cepsa y Portel, que “las tareas urgentes que se plantea el sistema portuario contemplan la aprobación de un Marco Estratégico que permita que los puertos pasen de ser plataformas logísticas a puertos modernos, inteligentes y sostenibles”. Además, ha insistido en la necesidad de contar con un observatorio de gobernanza portuaria que permita evaluar el sistema cada cierto tiempo.


El presidente de Puertos del Estado ha comenzado su intervención mostrando una imagen de las 28 autoridades portuarias españolas, haciendo hincapié en su diversidad y heterogeneidad. Así, ha presentado algunas cifras ilustrativas sobre la relevancia del sector portuario español, tales como que supone el 2,1% del PIB español, que genera más 100.000 directos o que por él pasan el 80% de las importaciones y el 65% de las exportaciones. De este modo, ha asegurado que “los puertos son esenciales para garantizar el abastecimiento de personas y empresas”, por lo que “no son un fin en sí mismos, son un medio para mejorar la competitividad de nuestros sectores productivos y contribuir con ello al crecimiento económico y a la generación de empleo”.


En esta línea, Toledo ha afirmado que los 28 años del sistema portuario español “han sido exitosos”, destacando su autofinanciación y la generación de recursos para importantes inversiones públicas. También ha señalado que el sistema facilita la inversión privada a través del modelo concesional, añadiendo que “la inversión pública y la inversión privada forman una buena pareja de baile en los puertos españoles”. Pese a que el sistema ha duplicado su capacidad en estos años, ha advertido que “no se puede ver como un todo”, ya que está formado por puertos heterogéneos y es necesario preservar la riqueza de esta diversidad”. Asimismo, ha explicado que las actuaciones que se lleven a cabo deben tener en cuenta esta heterogeneidad, ya que “no se pueden tomar las mismas medidas para todos”.


Aunque reconociendo este éxito, el presidente ha asegurado que “el mundo marítimo está evolucionando constantemente, a una velocidad nunca vista y “más rápido de lo que vamos nosotros”. Entre los cambios y retos que ha presentado, ha admitido que los efectos del Covid-19 puede conllevar considerables cambios en materia portuaria. Con respecto a las medidas adoptadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para paliar esta crisis, ha destacado la “histórica reducción temporal de tasas”, el aplazamiento del pago de las mismas, la agilización del pago a proveedores, la eliminación para 2020 de la exigencia de tráficos o actividad mínima, y la elaboración de un Plan Plurianual de Inversiones Productivas.    

Comentarios

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA