Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La digitalización se va a quedar porque nos ha ayudado a sobrevivir

Webinar women ponentes fb
Participantes del webinar sobre Liderazgo Femenino en la Nueva Normalidad.
|

Hill+Knowlton Strategies España e Innovadores by Inndux han celebrado su primer webinar sobre Liderazgo Femenino en la Nueva Normalidad. El encuentro contó con la participación de directivas del sector tecnológico -integrantes de la iniciativa #SomosMujeresTech by H+K- que debatieron sobre el papel de la mujer en la crisis de la Covid-19, así como su rol en la “nueva normalidad”.


Este debate contó con la participación de Patricia Urbez, directora general de Sector Público en Fujitsu y consejera independiente de Enagás; Rita Estévez, CEO y market president de Experian para España y Portugal; María José Talavera, directora general de VMware Iberia & Independent Board member en OMEL –Operador del mercado eléctrico–; Patricia Núñez, directora de canal de Lenovo Iberia; y Adriana Díaz, consultora en comunicación tecnológica en H+K España. El webinar estuvo moderado por María Climent, directora de contenidos de Inndux Digital Group.


“Esta pandemia ha sido un catalizador de la sociedad en distintos frentes. Las empresas ven ahora la transformación digital como una asignatura obligatoria para seguir ofreciendo sus productos y servicios en un mundo globalizado. El teletrabajo se ha alzado como una posibilidad real, que no solo ha mantenido (en algunos casos, aumentado) la productividad de las compañías. Pero ¿va a acelerar también la transformación a un liderazgo femenino como 'nueva normalidad'?


Por su parte, Rita Estévez, CEO y market president de Experian España, ha señalado que “muchos medios internacionales como Forbes o The Times han destacado cómo países liderados por mujeres han tenido una respuesta a la crisis del Covid más rápida y eficiente, ¿casualidad o causalidad? Ha habido cinco factores claves que han favorecido estos resultados 1. Toma de decisiones rápida y colaborativa, 2. Resiliencia, no caer en el desánimo, 3. Comunicación positiva y con templanza, 4. Foco en las personas, primero a nivel sanitario, después social y ahora económico, facilitando el trabajo en remoto. 5. Planificar el corto y medio plazo. Estos factores de éxito están muy vinculado al liderazgo femenino. Líderes que sepan gestionar en la incertidumbre, con reacciones rápidas en el corto plazo, de forma más colaborativa, con estructuras menos jerárquicas, más horizontales y flexibles.”


En el ámbito más concreto de la tecnología, “la digitalización se va a quedar porque es lo que nos ha ayudado a sobrevivir. La nube es una palanca que fomenta el trabajo en remoto y la conectividad laboral y familiar. Las empresas deben asegurar una digitalización que ayude al tejido productivo”, afirma Patricia Úrbez. “Gracias al teletrabajo se han incrementado los niveles de productividad, se han derribado temores y barreras que limitaban el uso más extendido del trabajo en remoto. La Covid-19 ha sido un catalizador, se ha avanzado más en estos tres meses que en los últimos 3 años en este sentido”, ha asegurado Rita Estévez.


Por su parte María José Talavera ha apuntado que “la ciberseguridad es más necesaria que nunca para asegurar el Business Continuity, tanto en la empresa privada como en la pública, especialmente en el sector sanitario. Los ciberataques han sido más numerosos de lo esperado, por lo que es más importante que nunca asegurar la continuidad de los negocios, las comunicaciones y las infraestructuras críticas. Con un concepto de la seguridad de extremo a extremo”.

Comentarios

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Autoportante Aratea
Autoportante Aratea
Intralogística

Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina. 

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

STILL IFOY Award 2025
STILL IFOY Award 2025
Intralogística

Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto.  En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla.  Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA