Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La tecnología inalámbrica impulsará la transformación digital en el sector logístico

DHL Trend Report Next Gen Wireless Infographic
La tecnología inalámbrica de próxima generación incluye un amplio abanico de posibilidades.
|

El 60% de los profesionales de la logística declaran tener una visibilidad inadecuada de su cadena de suministro. El 75% planea implementar a corto plazo al menos una tecnología inalámbrica de próxima generación. La tecnología inalámbrica de próxima generación impulsará la transformación digital en el sector logístico hacia la visibilidad total, la automatización a gran escala y la previsibilidad, según el informe “Next-Generation Wireless in Logistics” que DHL acaba de publicar y que, dentro de su serie de análisis “Trend Radar”, ofrece una visión integral de la evolución de las redes inalámbricas y el futuro de Internet de las cosas (IoT) en la logística.



Un futuro completamente conectado

En una encuesta reciente a 800 responsables de la cadena de suministro realizada por DHL a escala mundial, el 60% del censo declaró que la visibilidad de su cadena de suministro es actualmente inadecuada, enfrentándose a tres principales desafíos: lograr visibilidad total de extremo a extremo, adolecer de una única plataforma centralizada para impulsar las iniciativas IoT, y superar los problemas existentes para recopilar y consolidar datos procedentes de áreas heterogéneas dentro de esa cadena de suministro. Alineadas con estos retos, la encuesta ha identificado también tres prioridades principales para optimizar las estrategias de visibilidad: visibilidad del transporte de extremo a extremo, visibilidad del inventario e implementación de modelos de análisis de datos de la cadena de suministro. El 75% de los encuestados expresa, asimismo, que tiene la intención de implementar a corto plazo al menos una tecnología inalámbrica de próxima generación para lograr sus objetivos de visibilidad.


Como explica Markus Kückelhaus, vicepresidente de Innovación e Investigación de Tendencias, Soluciones e Innovación para el Cliente de DHL, "La revolución digital está cambiando rápidamente la operativa logística de las grandes compañías, desde el sector Automoción y otras áreas de la industria pesada hasta proveedores del sector Sanitario. El propio sector logístico será uno de los grandes beneficiados por la revolución digital, con el IoT como uno de sus principales facilitadores. Una gran parte del sector ya tiene en marcha importantes desarrollos de logística inteligente y conectada, pero la próxima generación inalámbrica marcará el comienzo de una nueva ola IoT aplicada a sus actividades".


En un futuro no muy lejano, en el que todos y todo estemos conectados, en todas partes, la industria logística podrá dar cobertura a tres tendencias clave:



  • Visibilidad total: cada envío, activo logístico, infraestructura e instalación se conectará gracias a redes ampliamente disponibles y sensores de alto rendimiento a precios asequibles. Esto permitirá una automatización altamente eficiente, la mejora de los procesos y una resolución de incidencias más rápida y transparente lo que redundará en una mejor calidad de servicio para clientes B2B y B2C.
  • Autonomía a gran escala: todos los dispositivos autónomos, ya sean robots en el área de almacén como flotas de distribución, se benefician ya de una comunicación inalámbrica ultrarrápida y segura, y son cada vez más habituales. En este contexto, la tecnología inalámbrica de próxima generación será un habilitador clave para impulsar su uso generalizado, y estandarizará la implementación de cadenas de suministro autónomas a escala global.
  • Predicción exacta de la demanda: el incremento exponencial de las transacciones online en el sector logístico triplicará en breve el volumen de datos que se generan hoy, así como su variedad y velocidad de generación. El progreso continuo de los sistemas de aprendizaje automático y de los modelos de inteligencia artificial, combinado con la muy baja latencia de la próxima generación inalámbrica, hará posible que los sistemas de predicción basados en datos para el pronóstico de los picos de demanda, los tiempos de entrega y el enrutamiento de las flotas no se vean afectados por los actuales límites de las redes inalámbricas en términos de latencia y rendimiento.




Si bien gran parte del pronóstico de crecimiento se logrará utilizando tecnologías que ya nos son familiares, la conectividad verdaderamente universal requerirá enfoques que puedan ofrecer nuevas y mayores capacidades, alcance, velocidad y eficiencia energética, y, además, a menores costes. La conectividad a gran escala es una extraordinaria historia de éxito tecnológico y social. Si bien el IoT no es nuevo en logística, con 20.000 millones de dispositivos conectados ya en uso en todo el mundo la verdadera revolución no ha hecho más que comenzar. Gran cantidad de nuevas tecnologías cada vez más accesibles avanzan simultáneamente y a ritmo rápido. Se abren así importantes oportunidades para el desarrollo de aplicaciones y casos prácticos de implementación a un ritmo sin precedentes ", explica Matthias Heutger, vicepresidente sénior y director global de Innovación y Desarrollo comercial de DHL.


La tecnología inalámbrica de próxima generación incluye un amplio abanico de posibilidades que ayudarán a superar los diversos y complejos retos que se plantean hoy los responsables de las cadenas de suministro.

Comentarios

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA