Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Será la partida más importante

La logística, cada vez más relevante para diseñar cualquier estrategia de ecommerce

Imagen editada
La comodidad de recibir el producto en casa y la flexibilidad. horaria son los puntos que más destacan los españoles. Foto: LP.
|

La crisis del coronavirus y los meses de confinamiento han desencadenado un gran aumento del uso del ecommerce entre los españoles, tendencia que ha llegado para quedarse. Para dar respuesta a esta demanda, quienes opten ahora por lanzar un ecommerce deberán diseñar su estrategia partiendo de la logística. Así lo afirma Directia, la unidad de negocio de Mediapost especializada en soluciones logísticas, en su guía "Logística ecommerce: claves para el éxito de una tienda online".



Ya es una realidad que los consumidores han cambiado sus hábitos de compra en favor del comercio online. Solo durante la semana del 23 de marzo, el tráfico en supermercados online se llegó a duplicar frente a las compras realizadas cualquier otra semana del periodo anterior, según un informe de Netquest.


Incluso durante el periodo comprendido entre el 7 de abril y el 5 de mayo, cuando el ecommerce español ha alcanzado una fase de estabilización, categorías como deporte (+48%), mobiliario (+27%), jardinería (+16%) y mascotas (+11%) siguen experimentando un aumento de la demanda online, como indica la "3ª oleada de la situación del ecommerce español", publicada por Guillem Sanz. La tendencia de comprar online perdurará, según datos de EAE: un 30% de los encuestados afirma que comprará más por internet a raíz de la crisis del covid-19.


“Para responder a esta demanda, tanto los ecommerce existentes como los nuevos por llegar deberán diseñar su estrategia desde el punto de vista de la logística, que será la partida más importante, ya que no solo afecta a la cuenta de resultados sino también a la experiencia del consumidor. Muchos ecommerce no han sido conscientes hasta este momento de la verdadera importancia de situar la logística en el centro de su estrategia y se han encontrado con una oportunidad que no han podido explotar al máximo” afirma David Arteaga, responsable de Directia.


De acuerdo con el II Estudio de Marketing Relacional en España presentado recientemente por Mediapost, la comodidad de recibir el producto en casa y la flexibilidad horaria son los puntos que más destacan los españoles con respecto al comercio electrónico, en cuyo éxito la logística tienen mucho que decir. En cuanto a los factores a mejorar, para 4 de cada 10 españoles el principal son las políticas de devolución, es decir, todo lo relacionado con la llamada logística inversa.


Durante los meses de marzo y abril, el distribuidor para estancos Estanclick ha registrado un aumento en el número de pedidos del 95% con respecto al mismo periodo de 2019. En el caso de Vivaelcole.com, la tienda online de productos escolares, en los meses de abril y mayo ese crecimiento ha sido del 319%. “Por lo general, el grueso de nuestros pedidos se da a partir de la segunda quincena de agosto, para preparar el año escolar” explica Jesús Muñoz, CEO de Vivaelcole.com. “Solo gracias a nuestra firme apuesta por la logística como piedra angular de nuestro ecommerce hemos sido capaces de solventar con éxito un aumento así en un periodo diferente”.

Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA