Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El aumento de las ventas por internet afectará a la logística sostenible tras el COVID-19

IMG 20200608 131818
Los datos del Barómetro Lean & Green apuntan a que la preocupación medioambiental saldrá reforzada tras la crisis. Foto: Laura Díaz.
|

Coincidiendo con el Día Mundial de Medio Ambiente, AECOC ha tomado el pulso a las empresas participantes en el proyecto Lean & Green de logística sostenible para saber cómo ha afectado la crisis sanitaria del COVID-19 a la eficiencia de sus operaciones y qué papel le reservan a la sostenibilidad en su estrategia post-pandemia.


Los datos del Barómetro Lean & Green apuntan a que la preocupación medioambiental saldrá reforzada tras la crisis. El 52,8% de las empresas participantes en el programa cree que la sostenibilidad en la logística mantendrá el peso estratégico que tenía anteriormente, por un 36,1% que afirma que ganará aún más importancia en la nueva normalidad. Así, el 88,9% de las empresas consideran que la eficiencia sostenible en la logística será tanto o más importante en el periodo post COVID-19, por tan solo un 11,1% que considera que, en el entorno actual, la eficiencia medioambiental ha dejado de ser una prioridad.


Preguntados sobre los cambios que ha traído esta crisis, que se mantendrán y que tendrán un impacto futuro en su nivel de emisiones de CO2, la mayoría de empresas apuntan al crecimiento del e-commerce. Hasta el 52,8% prevé que el aumento de las ventas por internet afecte a su estrategia de logística sostenible, mientras que un 30,6% cree que la aceleración en la digitalización de los procesos logísticos provocada por la crisis sanitaria será clave para la gestión sostenible del futuro. Por su parte, el 11,1% apunta al aprovisionamiento de proximidad como el gran cambio que marcará los próximos años y el 5,5% a las medidas especiales en distribución urbana que se están imponiendo.



Dificultades durante la crisis

A pesar de estar plenamente concienciados sobre el papel de la sostenibilidad en la logística del futuro, las empresas reconocen haber tenido dificultades para mantener la eficiencia de sus operaciones durante los peores momentos de la crisis sanitaria. El 50% de los participantes en Lean & Green reconoce que cuestiones como el número de viajes realizados, la imposibilidad de realizar trayectos con las cargas óptimas o algunos desplazamientos en vacío hicieron que la eficiencia medioambiental de su logística cayera. El 30,6% asegura que ha habido operaciones que sí se han visto afectadas, pero que otras han sido más eficientes, mientras que el 19,4% calcula que ha mantenido sus niveles de sostenibilidad durante la crisis.



Hacia la descarbonización de la logística

De cara al futuro, las empresas ven con optimismo las medidas previstas en los nuevos marcos regulatorios, como el European Green Deal, el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. De hecho, el 83,3% de las empresas de Lean&Green considera factible alcanzar los objetivos de reducción de emisiones planteados en estas normativas para alcanzar la descarbonización de la economía en 2050.


Sobre qué medidas previstas en estas regulaciones supondrán un mayor reto para las operaciones logísticas, el 33,3% apunta al uso eficiente de los medios de transporte -a través de la intermodalidad y del uso de biocarburantes-, por un 25% que cree que el impulso del vehículo eléctrico supone una dificultad. Por otra parte, tan solo el 19,4% de los encuestados señala a las delimitaciones de zonas de bajas emisiones como un problema real para sus estrategias en la operativa logística.


En cuanto a la estrategia empresarial, el 47,2% cree que las medidas de eficiencia en el transporte y la apuesta por el transporte colaborativo serán las principales iniciativas adoptadas por las empresas para reducir sus emisiones, por un 25% que optará por los combustibles alternativos. Por su parte, tan solo el 11,1% cree que el futuro pase por los vehículos eléctricos.


Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA