Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


No deben prestar servicio los profesionales que hayan sido diagnosticados con COVID-19

Recomendaciones de la Comunidad de Madrid a los transportistas en la Fase 1

Comparecencia de la presidenta de la comunidad de madrid isabel diaz ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Foto: Comunidad de Madrid.
|

La Comunidad de Madrid ha actualizado las guías con recomendaciones tanto para los profesionales del transporte y las mercancías como para los de taxi y VTC de cara a la entrada en vigor de la Fase 1 del plan de desescalada con el objetivo de minimizar los riesgos del coronavirus. De este modo, la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras ha incluido nuevas medidas de prevención para garantizar que la prestación de los servicios se realiza en condiciones que preserven la seguridad de los usuarios y los profesionales, así como las exigencias del Ministerio de Transportes en este periodo de transición.


Las guías mantienen las recomendaciones de limpieza de los vehículos, al menos una vez al día y prestando especial atención a las zonas y elementos donde es más posible el contacto, como las manijas de las puertas, los cinturones de seguridad y sus elementos de apertura y cierre, asideros o superficies y puntos comunes al tacto.


En cuanto a la protección personal de los profesionales, la Comunidad recuerda que se deben seguir los protocolos de las autoridades sanitarias y, en general, cumplir con el lavado regular de manos, el uso de geles hidroalcohólicos y toallas de papel desechables, estornudar y toser en pañuelos desechables y evitar tocarse nariz, ojos y boca.



Profesionales

En el caso de los profesionales del transporte y reparto de mercancías, las nuevas instrucciones recomiendan el uso de mascarillas durante la prestación del servicio, especialmente durante los procesos de carga y descarga y el intercambio de documentación.


Además, el uso de mascarillas será obligatorio si va a viajar más de una persona en el vehículo. El Ministerio de Transportes ha establecido un máximo de dos ocupantes en los vehículos que únicamente dispongan de una fila de asientos y deben guardar la máxima distancia posible. Para todos los profesionales del transporte se aconseja que, en el interior de los vehículos, se renueve el aire abriendo las ventanillas de forma periódica y evitando emplear los medios de climatización de este.



Grupos de riesgo

Igualmente, si los profesionales que prestan estos servicios presentan síntomas compatibles con el coronavirus, como son fiebre, tos seca, dolor de garganta, dolor muscular o dificultad respiratoria, deberán seguir las pautas indicadas por las autoridades sanitarias e interrumpir automáticamente la prestación del servicio. En las nuevas instrucciones, además se insiste en que no deben prestar servicio los profesionales que hayan sido diagnosticados con COVID-19.


Asimismo, recomienda que no trabajen aquellos profesionales que tengan personas de su entorno cercano con síntomas compatibles con el coronavirus o los que pertenezcan a grupos de riesgo, como los mayores de 60 años o personas con patologías previas.   

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA