Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Bruselas obliga a España a reducir en 400 millones de euros las ayudas a Correos

Correos NuevaImagen Vehiculos 1 5cf64b2265d1e
Vehículos de reparto de Correos.
|

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, ha logrado que el Gobierno de España reduzca en 400 millones de euros la subvención que recibe Correos para realizar el llamado Servicio Público Universal (SPU) durante el periodo 2011-2020. En concreto, ante las continuas denuncias realizadas en Bruselas por la mencionada patronal junto con Asempre, la patronal española de empresas prestadoras de servicios postales universales, la Comisión Europea ha ofrecido al estado español un pacto consistente en no iniciar un expediente de infracción, a cambio de que auto-recorte de forma inmediata las ayudas ofrecidas al operador público que considera ilegales. Este procedimiento sería el equivalente en nuestra normativa a un de Acuerdo de Terminación Convencional impropio porque no han seguido las formalidades del mismo, pero los efectos son iguales.


“Esta decisión evita que España vuelva a ser señalada en Europa por favorecer prácticas de competencia desleal en el sector postal y de paquetería en un momento en el que necesita transmitir credibilidad en la gestión de las cuentas públicas. En concreto, el estado español había asignado a Correos 1.680 millones de euros para el período comprendido entre 2011 y 2020, pero la Comisión Europea acepta como tope máximo, solamente 1.280 millones. De ahí salen esos 400 millones. No obstante, esta cantidad también está pendiente de revisión por parte de la CNMC que podría reducir aún más a la baja este importe debido a las numerosas advertencias que viene realizando en los últimos años a Correos”, manifiestan desde UNO.


Para este mismo año, el operador público sólo podrá contar con 61 millones de euros públicos para realizar el SPU porque, según las cuentas públicas comunicadas a la Comisión Europea, ya ha gastado 1.219 millones. Al mismo tiempo, según informan UNO y Asempre, se trata de la primera vez que la Comisión Europea declara públicamente que los importantes descuentos realizados por Correos a grandes clientes, realizados por debajo de costes, no pueden ser compensados por el dinero público que recibe para realizar el SPU, como ya dijo hace unas semanas la propia CNMC. Esta Decisión del Colegio de Comisarios de la Comisión Europea también obliga al estado español a notificar previamente en este año las ayudas que va a entregar a Correos para el periodo comprendido entre el año 2021 y el 2025. “Esta orden debería suponer la aprobación de un plan concreto de prestación de servicios y de contabilidad analítica de Correos, lo cual está pendiente desde el año 2011”, añaden.


Esta noticia ha sido recibida con enorme satisfacción por parte del sector ya que “limita que Correos siga compitiendo dopada con dinero público con las empresas privadas”. Tanto UNO como ASEMPRE han manifestado que “nunca hemos perseguido que se sancione al estado español, sino que se limitaran las excesivas ayudas públicas y que no se pagara con el dinero de todos los españoles las pérdidas provocadas por los descuentos excesivos que aplica Correos a sus grandes clientes, lo cual le permite trabajar por debajo de coste. Las empresas privadas del sector postal y de paquetería llevamos padeciendo en España desde hace años una injusta competencia desleal que se ha traducido en el cierre de numerosas empresas pequeñas porque no podían competir con un operador que actuaba permanentemente fuera de la ley de manera impune”.

Comentarios

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA