Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Propuestas del transporte ante una nueva realidad

18cir2293
Manuel Pérezcarro piensa que si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años se motivaría el interés por la profesión.
|

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha estado presente en el webinar ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, organizado por Vrio Europe, con la participación de su secretario general, José María Quijano, y el secretario general de CETM Frigoríficos y de Froet, Manuel Pérezcarro. El encuentro, moderado por el director de marketing de Vrio, Jacinto Llorca, también contó con la presencia de Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación Española de Usuarios del Transporte de Mercancías (Aeutransmer).


Durante el webinar, al que asistieron más de 200 personas, los participantes mostraron su punto de vista sobre la situación que vive en la actualidad el transporte y el futuro que le espera, ante la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19. Tanto el secretario general de CETM como el secretario general de Froet, pusieron sobre la mesa una demanda histórica de la Confederación y del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), la prohibición de la carga y descarga que, ahora, se hace aún más necesaria si cabe, ante el riesgo de contagio que implica para los conductores. “Lo que tiene que hacer el conductor, como bien dice la palabra es conducir”, señaló José María Quijano que, además, recordó el maltrato que han recibido muchos transportistas en parte de los centros de carga y descarga, donde les han negado el acceso a sus instalaciones ante la difícil situación que han tenido que vivir con áreas y estaciones de servicio cerradas. En este sentido, Manuel Pérezcarro, planteó la necesidad de que los centros logísticos cuenten con una recepción para los conductores. “Hemos echado de menos un mejor trato”, recalcó. Ante esta cuestión, la secretaria general de Aeutranmer, Nuria Lacaci, afirmó que la carga y la descarga debería regularse y considera que, desde el punto de vista normativo, la Administración tiene mucho por hacer.


El secretario de CETM Frigoríficos ahondó en el tema y  recordó que en la mayoría de los casos no se paga esta tarea, tal y como también ocurre con la subida y la bajada de palés. “Es una práctica claramente abusiva. No queremos que se pague porque lo que no queremos es hacerlo, no es nuestra misión”, insistió.


Además, Pérezcarro puso de manifiesto que el intercambio de palés supone otro peligro para la salud de los conductores y se tiene que erradicar poniendo en marcha otros mecanismos.


En relación a la digitalización de las empresas en el escenario actual, Nuria Lacaci destacó que la digitalización ha permitido mantener la trazabilidad y el seguimiento en la cadena de suministro y cree que habrá una aceleración en el uso de las nuevas herramientas digitales. José María Quijano recordó que "a industria ha puesto freno al uso del eCMR ya que no ha habido interés por parte de los cargadores a la hora de ponerlo en funcionamiento". La CETM lleva más de un año trabajando para que extienda su uso y Pérezcarro recalcó que no se podrá llevar a cabo si no existe colaboración por parte de los cargadores.


Lacaci afirmó “recoger el guante” y ha propuesto crear un grupo de trabajo para poner en marcha el uso del eCMR. Asimismo, la secretaria general de Aeutransmer ha señalado que, entre las medidas que han propuesto recientemente a la Administración para salvaguardar la cadena de suministro, no han incorporado la petición de las ‘44 toneladas’ porque ahora mismo no son necesarias ante la falta de carga. “No nos parece que sea el momento”, destacó.


Por otra parte, el secretario general de Froet, Manuel Pérezcarro, expuso que, "si se permitiera la obtención del carné de camión a los 18 años mediante la realización de un ciclo formativo, habría más posibilidades de motivar a los jóvenes e incrementar el interés por esta profesión".


Por último, ante la difícil situación que están viviendo muchas empresas de transporte en la actualidad, con una fuerte bajada de la actividad, José María Quijano y Manuel Pérezcarro consideran que urge un plan de medidas económicas y financieras destinado a las empresas de transporte de mercancías para que puedan hacer frente a la crisis. De no ser así, “serán muchos los que se queden en el camino”,  sentenció el secretario general de Froet.


Comentarios

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA