Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cinco claves para la industria manufacturera

Industria Manufacturera Liferay1
La personalización marcará las estrategias.
|

En menos de dos años: tres de cada cuatro fabricantes habrá unificado sus datos de producto y procesos de fabricación a través de una plataforma digital, según los expertos.


La industria manufacturera comprende una amplia tipología de negocios y cada una se encuentra en una situación diferente, marcadas por el cambio disruptivo que impone la actualidad. Pero toda esta gran diversidad de negocios que forman parte de este sector de la economía B2B, coincide en un objetivo: encontrar nuevas formas de interactuar con sus clientes y garantizar experiencias consistentes en todas las operaciones y puntos de contacto. Y en este cometido, la tecnología desempeña un papel de liderazgo. Porque cada vez más, los fabricantes de este sector están obligados a ubicar al cliente en el centro de los ciclos de vida de producto, de gestión y de servicio. Así lo subrayan los expertos de Liferay Inc., proveedor de la plataforma Open Sourcepara la creación de experiencias digitales web, móviles y para dispositivos conectados, en el informe "The Relevance of Customer Centricity in Manufacturing" realizado en colaboración con IDC analizando las tendencias actuales de la industria manufacturera para identificar cinco áreas clave que este sector debe tener en cuenta en relación a las experiencias de sus usuarios durante los próximos años:



  • 1. La personalización marcará las estrategias. Para 2021, el 30% de las empresas utilizará inteligencia artificial (IA) y análisis avanzado de clientes para sugerir acciones innovadoras de experiencia de cliente que aporten valor desde una perspectiva de segmento, de perfil o de cliente individual. La fabricación inteligente no solo permitirá a los fabricantes gestionar sus negocios de manera más eficiente, sino que también hará posibles interacciones más inteligentes con los clientes, aprovechando todas las etapas del customer journey: desde la adquisición, la renovación y la fidelización, hasta generar valor tanto para la empresa como para el propio cliente.
  • 2. Impacto de la inteligencia artificial y el machine learning. Se estima que los fabricantes de Global 20002 crearán nuevos modelos de negocio y flujos de ingresos mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), generando un 15% de valor adicional para sus partners hacia el 2020. De hecho, otra firma analista como Gartner predice que, para 2021, un valor de 2.900 millones de dólares en nuevas oportunidades comerciales será atribuible a la IA.
  • 3. Auge de las Plataformas Digitales. En concreto, se prevé que para 2020, el 60% de los fabricantes del Global 2000 dependerán de las plataformas digitales para mejorar sus inversiones en ecosistemas y experiencias. Estas plataformas apoyarán la generación de hasta un 30% de los ingresos totales.
  • 4. Unificación de los sistemas para la mejora de la experiencia. Para entregar productos complejos a través de procesos interconectados, para el 2022 el 75% de los fabricantes del Global 2000 habrán establecido plataformas digitales para unificar los datos de producto y los procesos de fabricación. Sin contar con una plataforma digital capaz de unir datos, procesos y personas, tanto los procesos comerciales como los clientes sufrirán las consecuencias. La integración de esta plataforma con el resto de soluciones es fundamental para ofrecer experiencias de cliente instantáneas e ininterrumpidas a través de la sincronización de datos en tiempo real entre sistemas internos y ecosistemas externos.
  • 5. Foco en la experiencia del customer journey. Para 2022, el 20% de los customer journeys se transformarán en experiencias especialmente mejoradas, a través de la provisión de elementos multimedia que estén integrados, personalizados y conectados digitalmente.






¿Cómo conseguir estos resultados? En un panorama cambiante como el actual para un sector que se encuentra en plena evolución- afrontando un gran desafío-, la tecnología se ha mostrado clave para mantener la innovación y la transformación que el mercado necesita. Porque, para lograr este hito en la experiencia de cliente, el sector debe hacer frente a retos como: transformar procesos manuales o la diversificación de los canales de venta.   

Comentarios

TransportecarreterapandasDecoexsa
TransportecarreterapandasDecoexsa
Transporte

El personal certificado, cuatro profesionales en cada delegación, ha sido formado específicamente en la normativa, operativa y criterios éticos que rigen estos traslados. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Junta de Andalucía
Junta de Andalucía
Logística

Uno de los aspectos más relevantes de esta operación es su capacidad para optimizar y racionalizar el uso del espacio portuario, al permitir localizar y posicionar tráficos de larga estancia fuera del recinto portuario.

InPost Lockers 800x532
InPost Lockers 800x532
Logística

La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040. 

Inditex Plataforma Europa
Inditex Plataforma Europa
Logística

Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas.  Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.  

Logista camiones
Logista camiones
Logística

En Iberia, obtuvo 3.788 millones de euros de ingresos un 7,8% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas económicas alcanzaron los 895 millones de euros (+3,9%).

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

Unnamed
Unnamed
Inmologística

Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.  

FEDIFAR  Asamblea General
FEDIFAR  Asamblea General
Logística

El sector se muestra comprometido con un sistema sanitario más fuerte y con la mejora del acceso a los medicamentos. Sus principales retos son la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios y la reforma de la Legislación Farmacéutica de la UE.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA