Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector inmobiliario ya percibe el impacto del Covid-19

Industrial 612297
Interior de una nave industrial.
|

La percepción que los profesionales de la industria inmobiliaria tienen sobre el mercado español es que la pandemia del Covid-19 ésta teniendo un impacto negativo en el sector, según revelan los resultados del Commercial Property Monitor, correspondiente al primer trimestre de 2020 y que elabora RICS, la organización internacional en acreditación del sector inmobiliario.


Las respuestas de los más de 2.604 profesionales que han participado en la encuesta, tanto a nivel nacional como internacional, ponen de relieve el efecto que la crisis del Covid-19 está teniendo en el sector. El 69% de los profesionales encuestados creen que el sector se encuentra ya en una fase bajista del ciclo, lo que supone un importante aumento con respecto al 33% de los profesionales que opinaban lo mismo en el Commercial Property Monitor correspondiente al cuarto trimestre de 2019.


El Índice del Sentimiento de Ocupación (Occupier Sentiment Index) para el mercado español se ha situado en el primer trimestre a mínimos, un -17, mientras que los resultados del cuarto trimestre de 2019 lo situaban en +15 (el índice mide la diferencia entre los encuestados que opinan que la situación ha mejorado con respecto a los que creen que han empeorado).


La magnitud del desafío económico que plantea la crisis provocada por el COVID-19 está pesando mucho en lo relativo a las proyecciones de las rentas de alquiler para los próximos 12 meses y éstas han caído en terreno negativo en todos los mercados. En concreto, se espera que las rentas sufran caídas más pronunciadas en los segmentos de retail y oficinas en ubicaciones secundarias, hasta magnitudes de -11% y -7% respectivamente. En cambio, las perspectivas no son tan negativas para las rentas en oficinas prime y el segmento industrial ya que, aunque son también negativas, se sitúan en torno al -1,5%.



España, en línea con Europa

El sentimiento generalizado de los expertos del sector hacia el mercado inmobiliario europeo también se ha visto afectado considerablemente a causa de la crisis causada por el COVID-19. En concreto, el Índice del Sentimiento de Ocupación se ha visto afectado negativamente en los últimos tres meses en 33 de los 34 países encuestados y ha disminuido en un promedio de 28 puntos desde el último trimestre de 2019, hasta situarse en un -27. Esta misma tendencia puede observarse también en los inversores.


Los resultados no son uniformes en todos los sectores. Si bien el retail se ha visto más afectado debido a los cierres obligados por el confinamiento de la población, el deterioro del sentimiento ha sido más marcado en las oficinas. Asimismo, se observa una aceleración de la tendencia hacia el comercio electrónico, por lo que, en consecuencia, se espera un creciente interés en las zonas logísticas prime. “El comportamiento de los consumidores ha cambiado debido a las circunstancias, y el teletrabajo afecta a la forma en que se ven los espacios de oficina. Es probable que el actual auge del comercio electrónico y el cambio en las cadenas de suministro desencadene a su vez un nuevo cambio en la dinámica de las inversiones”, explica Simon Rubinsohn, economista jefe de RICS.

Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA