Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fruit Attraction 2020 se celebrará del 20 al 22 de octubre de 2020

Fruit Attraction en 2019
Fruit Attraction en 2019.
|

La feria Fruit Attraction 2020, co-celebrando en Ifema, Madrid, del 20 al 22 de octubre con Flower&Garden Attraction y con el nuevo proyecto Fresh Food Logistics, soluciones para toda la cadena de frío, continúa con la organización y planificación de su 12ª edición, incorporando nuevos elementos al formato ferial con el objetivo de servir de palanca para impulsar la reconstrucción de las relaciones comerciales internacionales entre el sector hortofrutícola, en un momento clave como es el mes de octubre. La confianza del conjunto del sector, y el apoyo de la comunidad internacional de Fruit Attraction para agilizar la recuperación, ha permitido que la feria haya registrado un incremento del 5% en las solicitudes de participación, con respecto a las mismas fechas del año anterior.


“Tenemos la responsabilidad de celebrar juntos Fruit Attraction 2020. Estoy seguro de que cuando cierre sus puertas el día 22 de octubre, todos los máximos responsables de las empresas participantes se sentirán orgullosos de haber contribuido a ser parte de la reconstrucción de las relaciones comerciales internacionales para toda la cadena de valor del sector hortofrutícola. Y es que nuestro sector agroalimentario ha mostrado y seguirá mostrando al conjunto de la comunidad, durante estos meses de COVID-19, todas sus fortalezas reafirmándose como un sector estratégico y fundamental para confianza de nuestra estructura social y de su suministro alimentario”, señala Raúl Calleja, director de la feria.


Jorge Brotons, presidente de Fepex y del Comité Organizador de Fruit Attraction, añade que “continuamos trabajando de cara a octubre, en un escenario de retorno a cierta normalidad, porque necesitamos vernos las caras y trabajar para ayudar a las empresas a seguir vendiendo y crecer. Fruit Attraction será el gran homenaje y reconocimiento a todos los profesionales del sector hortofrutícola que han estado trabajado intensamente en el campo, en el aprovisionamiento de insumos, en las industrias, en la logística, en la distribución, en la comercialización, en los almacenes, y en los puntos de venta de todo el mundo durante estos meses de confinamiento e incertidumbre”.


IFEMA y la Comunidad de Madrid han acordado el desmantelamiento a lo largo del próximo mes de mayo del Hospital de Emergencia que aloja actualmente sus instalaciones, al igual que ocurrirá con el recurso habilitado para las personas sin techo. Ello permitirá llevar a cabo los proyectos de mantenimiento e inversiones programadas para los próximos meses de verano, asegurando un estado óptimo de sus infraestructuras para retomar la actividad a partir del próximo mes de septiembre. Entre las nuevas dotaciones que IFEMA va a implantar en los próximos meses, se van a incorporar servicios como la solución térmica de monitoreo en temperatura corporal para ayudar en la prevención y control de quienes acceden al recinto.


Fruit Attraction se celebrará en un momento en el que visitantes de muchos países ya podrán acudir al evento presencialmente, y otros participarán digitalmente a través de un nuevo servicio B2B-eMeeting (video calls de 30-45 minutos, Plataforma disponible para Smartphone o portátil, con agendas cerradas o espontaneas entre empresas expositoras y compradores de todo el mundo que forman parte de toda la comunidad digital de Fruit Attraction, que planteará nuevas propuestas de valor para clientes no presenciales.


El programa especializado de congresos, conferencias, debates, presentaciones de las empresas, empezará virtualmente en el “Virtual Fruit Forum” el día 14 de octubre, para toda la comunidad internacional de Fruit Attraction, existiendo todos los días eventos digitales hasta el inicio presencial de Fruit Attraction el día 20 de octubre, momento en el que comenzarán los eventos presenciales.

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA