Remedios Parra, miembro de la Junta Directiva del Centro Español de Logística y Manufacturers and Pharmacies Director de Alliance Healthcare España, destaca la labor de los profesionales farmacéuticos como figuras clave en la gestión de la crisis sanitaria. “La logística farmacéutica es una cadena unida que da servicio a actores que se encuentran en primera línea de atención a los ciudadanos y sirven de refuerzo ante la saturación de los servicios de emergencia y los hospitales”, asegura.
Parra opina además que “ahora, nos encontramos en una situación sin precedentes donde la recogida y entrega de productos cobra más relevancia que nunca. Y es que, en tiempos de Coronavirus, donde la demanda de ciertos artículos se dispara, trabajamos de forma más intensa para garantizar que las personas cuenten con bienes básicos, como son los destinados a la alimentación y la salud. Sí. La salud. Algo que hasta hace poco todos dábamos por hecho pero que, a partir del coronavirus, se ha convertido en la gran preocupación a nivel global. Estos días, todos pensamos en profesionales de la medicina y su papel de vital importancia en la crisis sanitaria. Y así es. Pero también tenemos a otros grandes héroes entre los profesionales sanitarios: los farmacéuticos.
Durante estas semanas de crisis y confinamiento, donde existe una gran saturación de los servicios de emergencia y los hospitales, los profesionales farmacéuticos son figuras clave que están en la primera línea de atención a ciudadanos en materia de salud.
Y para garantizar el acceso a productos sanitarios demandados por las farmacias, se encuentran los distribuidores farmacéuticos, que nos caracterizamos porque tenemos una gran capilaridad (con más de 30 almacenes sirviendo a más de 7.000 farmacias, en el caso de Alliance Healthcare) y una alta capacidad de respuesta. En este sentido, desde que una farmacia realiza un pedido hasta que se sirve, pasan entre un mínimo de dos horas y un máximo de cuatro horas. Es decir, tenemos la infraestructura y logística adecuadas para responder ante una urgencia.
Como agente logístico, el distribuidor también es un colaborador clave conectado con el laboratorio, con el objetivo compartido de servir los productos sanitarios a la farmacia para que lleguen al paciente final. En estos días de crisis, asegurar que es así es de vital importancia para el laboratorio y para nosotros mismos”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios