UPS ha comenzado las pruebas para testar la idoneidad y durabilidad de los vehículos eléctricos Gaussin, que cuentan además con tecnología de conducción autónoma, para mover semirremolques y contenedores en el centro de tecnología avanzada de UPS en Londres.
Durante la fase inicial de las pruebas, UPS operará los vehículos, conocidos en la industria logística como "shifters", con conductores en las cabinas para evaluar las operaciones de los vehículos, así como su eficiencia. A finales de este año está previsto que UPS comience la siguiente fase de pruebas, iniciando operaciones de conducción autónoma de estos vehículos.
Los vehículos eléctricos de Gaussin tienen cero emisiones en el tubo de escape e incluyen una novedosa tecnología de intercambio de baterías, que permite que las palancas funcionen día y noche, gracias a que su paquete de baterías se reemplaza automáticamente por uno cargado cuando este se agota. Además, los vehículos cuentan con numerosas cámaras, sensores y sofisticados algoritmos para mejorar la seguridad. Estas tecnologías continuarán implementando la eficiencia y mejorando la seguridad en las operaciones de UPS.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios