Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Italia establece un protocolo de prevención específico para el transporte de mercancías por carretera

Camión
Fenadismer solicitó formalmente hace semanas al Ministro de Sanidad que se estableciera un protocolo.
|

El Ministerio de Transportes italiano, en colaboración con las asociaciones de transportistas, ha establecido un protocolo de actuación preventiva para los profesionales del sector.

Fenadismer lamenta que el Ministerio de Sanidad español no haya aún establecido un plan específico con medidas de prevención y gestión ante la epidemia del coronavirus dirigido a los profesionales del transporte por carretera por el mayor riesgo de contagio que su actividad comporta. “En plena pandemia mundial del coronavirus, como viene insistiendo Fenadismer desde que se inició la misma, hace imprescindible que las autoridades sanitarias españolas un plan específico de prevención dirigido a los profesionales del transporte por carretera, ya que por su específica actividad estén más expuestos a contactos con multitud de personas que otras actividades profesionales, y en consecuencia tienen un mayor riesgo de contagio en la realización de su actividad profesional diaria tanto dentro como fuera de España”.


Fenadismer solicitó formalmente hace semanas al Ministro de Sanidad que se estableciera dicho protocolo, sin que hasta la fecha se haya elaborado. El documento establece un catálogo de conductas y actuaciones para cada segmento de transporte específico (aéreo, transporte de mercancías por carretera, transporte público local por carretera y ferrocarriles concedidos, ferrocarril y puerto marítimo).


Entre los requerimientos y pautas a seguir para las empresas de transporte por carretera caben destacar los siguientes:


*La limpieza y desinfección de los locales, los medios de transporte y los equipos de trabajo deben realizarse de la manera y en las formas prescritas por las circulares del Ministerio de Sanidad.

*Se aclara, explícitamente, que en lo que respecta al transporte por carretera, los viajes de los trabajadores están permitidos, ya que es una actividad que necesariamente requiere este modo de trabajo.

*Si es posible, los conductores deben permanecer a bordo de sus vehículos si no tienen guantes y máscaras. En cualquier caso, el vehículo puede acceder al lugar de carga / descarga incluso si el conductor no tiene equipo de protección personal, siempre y cuando no salga del vehículo o mantenga una distancia de un metro respecto de los otros operadores.

*En los lugares de carga / descarga, debe garantizarse que las operaciones preparatorias y concluyentes necesarias para cargar / descargar las mercancías y tomar / entregar los documentos se realicen de manera que no se establezcan contactos directos entre operadores y conductores o cumplan con la estricta distancia de un metros.

*No se permite el acceso a las oficinas de compañías distintas a la suya por ningún motivo, excepto por el uso de inodoros dedicados y de los cuales los gerentes de los lugares de carga / descarga de los productos deben garantizar la presencia y la limpieza diaria adecuada, además de presencia de gel desinfectante para lavado de manos adecuado.

*Las entregas de paquetes, documentos y otros tipos de productos expresos pueden realizarse, sujeto a una nota de información del cliente, también a través de la web, sin contacto con los destinatarios.

*En el caso de las entregas a domicilio, los productos se pueden entregar sin contacto con el destinatario y sin la firma de la entrega. Si esto no es posible, será necesario el uso de máscaras y guantes.

*Si es necesario trabajar a una distancia interpersonal de menos de un metro y no son posibles otras soluciones organizativas, en analogía con lo previsto para entornos cerrados, donde la circunstancia antes mencionada ocurre durante las actividades laborales que tienen lugar al aire libre, sin embargo, se requiere el uso de máscaras.

*Para garantizar, cuando sea posible y compatible con la organización de la empresa, un plan de turnos para los empleados dedicados a la preparación y recepción de envíos y la carga / descarga de mercancías y con el objetivo de minimizar los contactos y crear grupos autónomos, distinto y reconocible al identificar prioridades en el procesamiento de bienes.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA