Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Recogepedidos horizontal de STILL que localiza y sigue al operario

OPX iGo neo
Recogepedidos autónomo STILL OPX iGo neo.
|

 La gama OPX iGo neo  de STILL localiza y sigue al operario en un radio de 15 metros a la vez que salva con seguridad los obstáculos que encuentra en su recorrido.


Dentro de la división de soluciones intralogísticas automatizadas Advanced Application de STILL se trabaja por dar forma a los centros logísticos del futuro. En ella se conciben máquinas guiadas que avanzan entre pasillos estrechos, lanzaderas de palés que recogen la carga y la redirigen hasta el espacio libre más próximo, estanterías diseñadas para reducir el espacio inutilizado del almacén e innovadores trenes logísticos que garantizan el aprovisionamiento de material dentro de la cadena de producción. Advanced Application suma a su catálogo el renovado recogepedidos autónomo STILL OPX iGo neo.


Lanzado por primera vez en 2016, STILL OPX iGo neo integra ahora funciones que le dan nuevas capacidades de respuesta y adaptación al entorno. “El recogepedidos inteligente de STILL destaca por su agilidad a la hora de colocarse automáticamente en la posición correcta para el operario durante el proceso de preparación de pedidos a nivel del suelo y en las primeras estanterías. Este seguimiento es posible gracias a que el vehículo incorpora cuatro receptores que detectan y rastrean la posición del operador (quien también porta una unidad de control remoto en su brazo) en un radio de 15 metros. Durante el acompañamiento, si el OPX iGo neo detecta un obstáculo, como un palé que sobresale, lo rodea automáticamente para mantener el espacio libre requerido de 500 mm. Unas características únicas que consiguen que el trabajador simplifique sus movimientos al necesitar hasta un 75% menos de subidas/bajadas de la máquina para almacenar la carga o maniobrar con la máquina para salvar los objetos que se encuentran en su camino. Debido a sus renovadas funcionalidades el OPX iGo neo es ideal para los clientes que buscan un equilibrio entre la automatización y las facilidades estándar de almacenamiento,” explica la compañía.


Los modos automático y manual del OPX iGo neo se activan de forma combinada. Así, ante un cruce, una estantería o el final del pasillo, la máquina se detiene y solo continúa tras la verificación del operador. Otro sistema que refuerza la protección durante el picking es el escáner de monitoreo que se sitúa bajo las horquillas y que, al detectar un obstáculo, responde bloqueando las puntas y realizando una parada de seguridad. Además, la OPX iGo neo respeta una distancia mínima de 500 mm entre la estantería y el vehículo y, en el caso de que la máquina se encuentre en un espacio que infringe estos parámetros, regresa de inmediato a la distancia mínima requerida. Algo que, sin embargo, no le impide poder navegar en espacios estrechos puesto que los indicadores pueden ser configurados a través del software del vehículo. 


Alternativamente, en el modo manual, el operador puede subir a bordo, conducir y manejar las horquillas con el control remoto o mediante los botones laterales.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA