La empresa de asesoramiento, servicios digitales y creación de software Hardis Group, presenta WCS Master, un módulo integrado directamente en su software de gestión de almacenes Reflex WMS que coordina todas las tareas asignadas a los sistemas de mecanización y robotización. Este nuevo módulo simplifica la comunicación entre el SGA y todos los SCA del mercado (transelevadores, clasificadoras, cintas transportadoras, extracción pick to light, robots de preparación de pedidos, AGV, etc.). Sus paneles de control permiten supervisar la actividad de los distintos sistemas mecanizados (carga, velocidad, retrasos, etc.), haciendo más fácil tomar decisiones operativas y corregir las anomalías en tiempo real en función de los recursos (materiales y humanos) disponibles y los riesgos detectados.
“La idea de proponer un 'supervisor' de SCA universal y fácil de implementar responde a una realidad: los almacenes están cada vez más mecanizados y robotizados. No obstante, la integración de los SCA con Reflex WMS, encargado de controlarlos, requería mucho tiempo y no respondía a la necesidad de supervisar en tiempo real de los procesos operativos”, señala Christophe Bergeron, asesor experto en integración de Hardis Group.
Los paneles de control de supervisión de Reflex permiten a los responsables de los almacenes supervisar la actividad de los distintos sistemas mecanizados (porcentaje de carga, velocidad, retrasos, material averiado, etc.). De este modo, disponen de una vista unificada y en tiempo real de todos los recursos (materiales y humanos), lo que facilita el control de las operaciones logísticas, la detección de situaciones anormales y la puesta en marcha de acciones correctivas con rapidez.
La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa.
Comentarios