A pesar de la cancelación de la feria LogiMAT por el coronavirus, se ha llevado a cabo la nominación de los Premios a “Mejor Producto LogiMAT 2020", que ha recaído en un sistema de recarga sin cable rápido, empaquetado multiformato y análisis automático y anónimo de procesos de trabajo manual.
Un jurado independiente formado por académicos y periodistas revisó un total de 115 presentaciones y eligió a tres ganadores que cumplen con el nombre de Mejor Producto de LogiMAT porque mejoran la productividad, reducen costos y agilizan las operaciones. “Las empresas galardonadas, a través de sus productos, están ayudando a que los procesos sean más estables pero flexibles en la adaptación a los cambios. Al mejorar la eficiencia, en última instancia están aumentando la productividad de la industria logística”, aseguran desde la organización.
En principio, los ganadores debían haber sido ser anunciados ayer, día 10 de marzo, durante la ceremonia de inauguración de la gala de LogiMAT 2020 en Stuttgart. Pero la expansión creciente y acelerada del coronavirus en Alemania, con la región de Stuttgart entre los particularmente afectados, lo impidió."Lamentamos este acontecimiento, que está forzando la cancelación de innumerables eventos importantes, impactando fuertemente las cadenas de suministro globales y dañando seriamente la economía. Como presidente del jurado de LogiMAT Mejor Producto, lamento aún más no poder estar en Stuttgart para honrar a los ganadores, pero esto de ninguna manera resta valor a los logros sobresalientes por los que se les otorga este prestigioso premio en sus respectivas categorías", explica el Dr. Johannes Fottner, presidente del Instituto del Manejo de Materiales, Flujo de Materiales y Logística de la Universidad Técnica de Munich.
En la categoría de "Tecnología de preparación, transporte, elevación y almacenamiento de pedidos", el premio se ha otorgado a la empresa Wiferion GmbH por su sistema inductivo de carga rápida etaLINK 12000. La solución de energía escalable es el primer sistema de carga de batería inalámbrica del mundo con 12 kW de potencia de carga y una eficiencia del 93%.
En la categoría de "Tecnología de identificación, embalaje y carga", el premio le corresponde a Kern AG por su sistema de empaquetado multiformato PackOnTime 2box para paquetes a medida.
En la categoría de "Software, Comunicaciones, TI", el premio ha recaído en la startup MotionMiners GmbH por su Manual de Proceso Inteligente, una solución de IA de primer nivel que permite el análisis automático y anónimo de los procesos de trabajo manual.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios