Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


9 de cada 10 empresas en España no tienen implantadas medidas de igualdad

Desde el 7 de marzo será obligatorio un Plan de Igualdad para las empresas de 150 trabajadores

MujeresTrabajandocasa123rf
InfoJobs revela que 9 de cada 10 empleados está a favor de la transparencia salarial. Foto: Archivo 123RF.
|

El próximo domingo, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Desde hace ya algunos años esta fecha se ha convertido en un momento clave para reivindicar el talento femenino y la igualdad de oportunidades laborales.


A partir del próximo 7 de marzo, todas las empresas de 150 o más empleados estarán obligadas a implantar un plan de igualdad. ¿Pero saben las empresas en qué consiste este plan? ¿Están ya implantando algún tipo de medida para garantizar la igualdad entre sus trabajadores y trabajadoras? El Observatorio de Contratos de Formación de Audiolís ha realizado un estudio entre más de 200 empresas para conocer si realmente están preparadas para cumplir con esta nueva normativa.


En marzo de 2019 se publicaba el Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, y se establecía la obligatoriedad de implantar un Plan de Igualdad en empresas de 50 o más trabajadores. La novedad de esta normativa incluye que, además de la negociación que se ha venido haciendo hasta el momento, es necesario hacer un diagnóstico previo en el que se recoja la situación a efectos de igualdad en la empresa, siempre de forma negociada con los representantes de los trabajadores. Este Real Decreto identifica una serie de plazos dentro de un calendario progresivo para que las empresas públicas y privadas implanten y registren un Plan de Igualdad en función de su número de empleados:


  1. Las empresas de 150 o más trabajadores: el 07 de marzo 2020.
  2. Las empresas de 100 o más trabajadores: el 07 de marzo de 2021.
  3. Las empresas de entre 50 y 100 trabajadores: el 07 de marzo de 2022.


“La igualdad ha llegado a las empresas para quedarse. El año pasado entraba en vigor el decreto que obligaba a las empresas a tener un plan de igualdad, estableciendo para ello un calendario que las organizaciones deben cumplir en función del tamaño de su plantilla. Ya ha llegado el primer escalón, que obliga a las empresas de 150 o más trabajadores a implantar dicho plan a partir del 7 de marzo. Esta medida, se suma a la del registro de control horario que también entraba en vigor en 2019. En ambos casos, el objetivo es garantizar los derechos del trabajador por lo que las administraciones públicas realizarán las inspecciones oportunas para garantizar el cumplimiento de todas estas normas”, comenta Verónica Cruz Tro, controller jurídica en Audiolís y abogada experta en laboral y fiscal.



Brecha salarial

Según datos de un estudio de InfoJobs, el 81% de la población activa española afirma que todavía existe brecha salarial en nuestro país. Si analizamos estos datos por género, el 73% de los hombres encuestados afirma que esta brecha existe, cifra que crece hasta el 91% cuando se les pregunta a las mujeres. Asimismo, el informe de InfoJobs revela que 9 de cada 10 empleados está a favor de que las empresas adopten medidas de transparencia salarial para reducir esta brecha, que supone una diferencia anual de casi 6.000 euros, según datos publicados por el INE.



Empresas familiares

La consultoría de empresas familiares Family Business Solutions ha analizado la situación de la brecha salarial en la empresa familiar. En el último estudio de la Intercolegial de Colegios Profesionales de Catalunya, “Las mujeres profesionales en Cataluña. Situación actual y perspectivas de futuro”, se constata que al margen de la brecha salarial (del 23% en la actualidad, frente al 23,4% en 2016), las mujeres están menos valoradas, viéndose obligadas muchas veces a realizar tareas de soporte y administración, sin componente de liderazgo.


Tras el análisis, ha constatado que, en la actualidad, si bien los avances por reducir la brecha salarial son lentos, especialmente si se comparan con otros países de la Unión Europea, existe un cambio de tendencia en las empresas familiares, especialmente en aquellas compañías que están ubicadas en grandes ciudades. Asimismo, la sensibilidad por este tema es superior en aquellas empresas familiares en las que mujeres miembros de familias empresarias han llegado a posiciones directivas o dentro del órgano de administración.

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA