Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Dicen que se las imponen los operadores y grandes flotistas

Los transportistas de portavehículos denuncian sus condiciones de trabajo

Portavehiculos123rf
Portavehículos. Foto: Archivo 123RF
|

La Asociación Nacional de Transportistas de Portavehículos, Transportave, federada en Fenadismer, expone en una carta abierta las deplorables condiciones personales y de trabajo en que desarrollan su actividad. Instan a los operadores y grandes flotistas del subsector de portavehículos a que tal situación sea corregida para evitar unas situación conflictiva.


“El sector del transporte de portavehículos se ha caracterizado tradicionalmente por su concentración en la contratación de los servicios de transporte en un grupo muy reducido de operadores y grandes flotistas, los cuales ostentan la exclusividad de las relaciones contractuales con los fabricantes de vehículos, cuyo transporte a su vez lo subcontratan con miles de pequeños autónomos y pequeñas empresas familiares. Las condiciones en que desarrollan su actividad los transportistas se han venido deteriorando de forma alarmante en los últimos años”, dicen desde Fenadismer.


Transportave ha remitido una carta abierta a dichos operadores exponiéndoles las penosas condiciones de trabajo que sufren diariamente los transportistas subcontratados, entre las que citan las siguientes:



  • El trato personal hacia los transportistas subcontratados roza la indecencia y la esclavitud. No existe ninguna posibilidad de negociar en absoluto y, donde la propia empresa hace gala de su posición de poder para imponer su criterio, con auténtico desprecio para con sus proveedores de transporte.
  • Las instalaciones donde tiene que desarrollar su actividad los transportistas se encuentran en un estado lamentable en la mayoría de las zonas de carga, y sin tener en cuenta para nada en las necesidades de los conductores.
  • En la mayoría de los casos, los transportistas subcontratados son obligados a realizar tareas que exceden de su actividad profesional, ya que no solo tienen que realizar la operación de carga del camión, sino también tienen que buscar los vehículos en toda la campa. Además de su manipulación, son obligados a realizar un exhaustivo reconocimiento del vehículo y asumir aquellos daños o faltas que ya no solo se producen con la propia manipulación del vehículo, sino que, en infinidad de ocasiones son daños y faltas que por diferentes motivos su origen es anterior a la manipulación del mismo. Incluso en ocasiones, y aún estando detectados dichos daños y existiendo conocimiento por parte del personal de campa, no se comunica y se intenta que el conductor no tenga conocimiento del mismo, con el objetivo de que sea el transportista el que asuma el coste de la franquicia en su caso, y si no llega a la misma pues que asuma el coste de la reparación.



Por todo ello, Transportave han emplazado a los operadores y grandes flotistas a “corregir con carácter inmediato dicha situación, ya que el colectivo afectado está llegando a su límite por lo que, de seguir así, más pronto que tarde esta situación será insostenible”.   


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA