Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Superó los 380 millones de euros

La inversión logística en Cataluña aumenta un 12% en 2019

David Oliva
David Oliva, director de Industrial&Logistics de CBRE Barcelona.
|

La inversión en el sector logístico en Cataluña se elevó en 2019 hasta 382 millones de euros, lo que supone un aumento del 12% respecto al año anterior, según cifras de CBRE, compañía de consultoría y servicios inmobiliarios.


Esta cifra representa el 24% del total del volumen de inversión captado por el sector logístico en España el año pasado y posiciona a Cataluña como el segundo polo de atracción a nivel nacional, solo por detrás de la Zona Centro. Frente al resto de sectores, el logístico fue el segmento, por volumen de inversión, que captó el año pasado en Cataluña, con un 13% de los 2.940 millones de euros invertidos en inmobiliario catalán.


En cuanto a contratación de superficie logística, Cataluña alcanzó los 593.000 m2, lo que supone un ligero descenso del 9,6% respecto a 2018, si bien es la tercera mejor cifra desde 2013. Del total, alrededor de 395.000 m2 han sido contratación neta, cifra muy positiva lo que indica el buen comportamiento del mercado logístico catalán. Según David Oliva, director de Industrial&Logistics de CBRE Barcelona, “la falta de disponibilidad, con una tasa de desocupación del 4,2%, impide que la contratación se mantenga en los niveles récord de los últimos años y lo que ha provocado es un repunte en las rentas ‘prime’ durante la segunda mitad de 2019, que continuará durante los próximos meses, situando la renta en torno a los 7,00 euros/m² al mes”.


Si analizamos la contratación por arcos, el segundo arco es el que concentró la mayor parte de la actividad con el 67% del total, seguido del primer arco con el 26% de cuota de mercado y, finalmente, el tercer arco con un 7%. En el caso de las transacciones, se han cerrado un total de 56, las cuales se concentran en el segundo arco con un 75% (42) de ellas, seguido del primer arco con un 20% (11) y, finalmente, el tercer arco con un 5% (3).


Como viene siendo habitual, el 60% de la contratación del año ha dependido de proyectos “llave en mano” y de pre-alquiler. La mayor parte de la contratación se registró en la provincia de Barcelona con 550.000 m² mientras que los 43.000 m² restantes se englobaron en la provincia de Tarragona.


La rentabilidad de los activos logísticos en Barcelona se situó en el cuarto trimestre de 2019 en el 5,10%, por encima de París (4,0%) y Berlín (3,6%), pero con diferencias más ajustadas con Roma y Milán (5,50%) o Lisboa (6,25%). 


En cuanto a la oferta, existe una tendencia creciente. En comparación con el año anterior, durante el ejercicio del 2019 hubo un 5% más de stock logístico disponible y se entregó un 17% más de producto. Se prevé que, según comenta David Oliva, “durante este 2020 se entreguen más de 314.000 m2 y para 2021 un pipeline de oferta futura de 400.000m2, debido al interés que despierta la ciudad condal, ya que Barcelona se ha convertido en uno de los principales hubs logísticos para el Sur de Europa”.



Tendencias 2020

“Durante el 2020, se prevé un sector logístico sólido, con un mercado de ocupantes activo en la misma línea de los últimos años. Tanto la incorporación de nueva oferta como la reforma y reconversión de edificios marcarán la pauta el próximo año (2020) en la tan necesaria renovación del parque logístico español. La pujanza del e-commerce seguirá animando el mercado de inversión, tanto por el lado de portfolios que saldrán a la venta como por el de las plataformas last mile”, comenta David Oliva.


Actualmente, en Cataluña existe una escasez general de suelo que está limitando la puesta en marcha de nuevos desarrollos. Como consecuencia se empezará a dar más protagonismo en 2020 a la demolición de edificios y reforma de los ya obsoletos. En la actualidad hay 90.000 m² en construcción para entregar en este 2020, la mayor parte de ellos localizados en el segundo arco.

Comentarios

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han instalado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Aecoc Mesa redonda Distribución urbana
Logística

El 71% de las empresas aumentó sus necesidades de transporte urbano en el último año por el crecimiento de la demanda según el estudio; sin embargo, el 28% las mantuvo y solo un 1% las redujo.

Inquieto GAM
Inquieto GAM
Intralogística

Dispone de un catálogo de vehículos eléctricos de ocasión como motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y vehículos de reparto, como el Paxster.

Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Zebra Technologies y Clareview Centro de excelencia automatización industrial2
Intralogística

Apoyará apoyo a consumidores finales, fabricantes y proveedores de integración de sistemas que busquen soluciones de visión artificial, 3D e IA para garantizar una mayor visibilidad de los activos y respaldar operaciones automatizadas de forma inteligente.

 

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA