Las ferias del envase y el embalaje, el etiquetado, el packaging y la logística, y la automatización Logistics&Automation y Empack, que se celebrarán los días 25 y 26 de noviembre en Madrid, preparan su edición de 2020 para aportar novedades muy significativas.
La primera es el evento Logistics&Automation, que refuerza la anterior marca Logistics&Distribution. Nace como la respuesta a los cambios experimentados en el mercado y para satisfacer las nuevas necesidades del sector. En este sentido, la automatización y todas aquellas tecnologías que ayuden a mejorar la eficiencia serán las grandes protagonistas, a la vez que la feria seguirá siendo un referente en los segmentos de transporte y distribución. Así, los principales sectores expositivos se referirán a intralogística, almacenaje y automatización, carretillas elevadoras, robótica, supply chain, trazabilidad, seguridad logística, etc. La marca ha colaborado recientemente con el VI Encuentro de Logística organizado por UNO Logística en Madrid, patrocinando la “Planta Logistics & Automation”.
Por su parte Empack 2020 hará un mayor hincapié en la robótica como elemento estrella para alcanzar los mejores resultados en el sector del envase. Como parte integrante de de Empack, el área de Packaging Innovations seguirá mostrando lo último en PLV, packaging de diseño y las mejores soluciones para quienes buscan en el packaging un elemento de comunicación con el consumidor.
Fruto de estos cambios, la edición de 2020 prevé la creación de las siguientes áreas:
“A día de hoy, el 60% de los expositores de la pasada edición han confirmado su participación.
Expositores procedentes de España y países como Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Turquía, o Hong Kong han confirmado ya su presencia en 2020”, aseguran fuentes de la organización.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios