Más de 6.000 expositores de 70 países mostrarán del 20 al 24 de abril en el recinto de Hannover Messe las últimas tecnologías. En los Pabellones 5 a 13 se presentarán las tecnologías que constituyen la columna vertebral de la industria, desde la tecnología de producción hasta las tecnologías transversales del sector energético y la logística. La feria brinda una visión exhaustiva de los sectores de ingeniería mecánica, electrotecnia y robótica, así como sistemas de automatización para la industria manufacturera y de procesos. Entre los expositores cabe destacar a ABB, Bosch Rexroth, Festo, Harting, Rittal, Schneider Electric, SEW Eurodrive, Siemens y SICK.
La oferta de los Pabellones 2 a 4 gira en torno a las técnicas de transporte y logística: Desde la tecnología de almacenamiento, los equipos de almacén y de planta hasta las tecnologías de embalaje y los servicios de logística, pasando por las carretillas y AGVs. Entre los expositores representados en esta sección figuran, STILL, Toyota Material Handling. Autostore, Bonfiglioli Riduttori, el Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística (IML), Hänel, Hutchinson, Metalsistem.
El Pabellón 3 alberga la "Arena 5G", una zona de prueba de comunicación 5G en tiempo real para aplicaciones industriales.
Los Pabellones 14 a 17 estarán dedicados a las aplicaciones TIC para la industria, incluyendo los temas de software empresarial, PLM, MES, logística-IT, plataformas digitales y soluciones en nube, seguridad informática, realidad virtual y aumentada, soluciones de gestión de energía, inteligencia artificial o infraestructura 5G. Entre los expositores figuran Amazon Web Services, Cisco, Dell, Huawei, IBM, Microsoft y SAP.
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios