La revista online Prozesstechnik ha galardonado en primera posición al escáner láser de seguridad de Sick, OutdoorScan3. Prozesstechnik es un portal alemán que agrupa conocimiento sobre tecnología de procesos para la industria química, alimentaria y farmacéutica. Los lectores de la revista, mediante sus votaciones, han otorgado el premio a mejor producto del año a la solución de Sick. El segundo lugar ha sido para Glatt, que ha desarrollado un proceso sin desperdicios y reciclable; y, el tercer lugar, para un sensor de temperatura no invasivo de ABB.
El escáner láser de seguridad outdoorScan3 de Sick, que está certificado de acuerdo con IEC62998, para uso en aplicaciones al aire libre, permite que los sistemas de transporte sin conductor naveguen con seguridad en entornos industriales externos. Gracias a la tecnología de escaneo Outdoor SafeHDDM, funciona de manera más segura y fiable en condiciones meteorológicas desfavorables, lo que aumenta la productividad de las máquinas AGV.
Además, "el escáner láser de seguridad outdoorScan3 proporciona protección personal para múltiples aplicaciones móviles y fijas en exterior. Además, el outdoorScan3 destaca por una carcasa robusta, posibilidades de conexión inteligente y funciones de diagnóstico ampliadas, permitiendo así, un manejo fácil e intuitivo", detalla Sick.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios