Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La inversión logística podría batir un nuevo recórd por cuarto año consecutivo

Bnp paribas 41169
|

La inversión en activos logísticos, tras registrar un volumen aproximado de 500 millones en el primer semestre de 2019 y considerando las operaciones en curso cuyo cierre está previsto en los próximos meses, podría batir un nuevo récord por cuarto año consecutivo y alcanzar un volumen aproximado de 1.600 millones de euros a cierre del año, según un estudio de BNP Paribas Real State.


Esta es una de las conclusiones que se desprende del informe sobre la situación del mercado logístico en España que BNP Paribas Real Estate, consultora de servicios inmobiliarios a nivel internacional, presentó el 26 de junio en Barcelona con motivo de la celebración del Salón Internacional de la logística y de la Manutención de Barcelona, la feria internacional de Logística, Transporte, Inmologística y Supply Chain del Sur de Europa.


Durante la presentación, en la que intervinieron Jean Bernard Gaudin, director nacional de Industrial y Logística; David Alonso, Head of Research y Fernando Sauras, director de inversión industrial y logística, se repasaron todos los aspectos que definen la evolución del mercado logístico en Madrid, Cataluña y Valencia en 2019. Además, se celebró un debate con los principales actores del mercado internacional, moderado por Toni Villar y Javier González Gallaz, del equipo de Senior Supply Chain Management.


Mercado logístico


Los altos directivos de BNP Paribas Real Estate explicaron que el sector de la logística se encuentra en una fase de crecimiento consolidado, sobre todo desde los últimos dos años, en los que han registrado niveles de contratación históricos en los principales mercados: Madrid, Barcelona y Valencia.


“El incremento del consumo y del e-commerce está repercutiendo directamente en la necesidad de contar con nuevas plataformas de almacenaje y distribución, lo que está provocando que actualmente se registren los máximos niveles de contratación e inversión en espacios logísticos. Además, si al buen comportamiento de la demanda le sumamos las atractivas rentabilidades que en este momento ofrece el sector en comparación con otros más tradicionales, el mercado logístico se sitúa en el punto de mira de todo tipo de inversores”, destacaron.


Atracción en España


El informe refleja que la inversión cobra un especial atractivo en España, puesto que la economía de nuestro país se consolida como una de las más solventes de la Unión Europea y unas previsiones positivas para los próximos años, con crecimientos estimados superiores a la media de la UE.


Otro factor que favorece el atractivo de nuestro país en cuanto a inversión logística es la excelente red de comunicación y transporte que disfruta, tanto por sus autopistas, como por sus puertos y aeropuertos. Por último, hay que sumar que las rentabilidades que ofrecen actualmente los mercados logísticos de Madrid, Barcelona y Valencia son más atractivas que las de los países de nuestro entorno.


Contratación


BNP Paribas Real Estate estima que la contratación en Madrid si situará entre los 600.000 m2 y los 650.000 m2 , una cifra inferior a la del año anterior a no ser que se produzcan nuevos “llaves en mano” de gran volumen en lo que queda de año, tal y como sucedió en 2018. Por su parte, en Barcelona y Valencia, las cifras superarán a las registradas en 2018 y previsiblemente alcanzarán los 500.000 m2 y los 200.000 m2 respectivamente.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA