La sociedad cooperativa suiza Migros Lucerna que gestiona, entre otros, 55 supermercados y mercados de consumo, cinco tiendas de saldos y nueve VOI + Migros-Partner con más de 20 mercados especializados, 21 centros gastronómicos, tres escuelas Club, así como parques deportivos, de gimnasia y de golf, ha encargado a KNAPP un almacén altamente automatizado.
Los puntos de venta se abastecen de una a tres veces al día o seis veces a la semana con productos frescos (productos lácteos, carnes y embutidos, frutas y verduras).
KNAPP encontró una solución a la medida para frutas y verduras con FAST Picking. "El almacén seimiautomatizado que hoy opera ya no está en condiciones de procesar las unidades de embalaje actuales. Con frecuencia tenemos que optar por la preparación manual", afirma Arthur Blaettler, jefe de proyecto del sector logístico de Migros Lucerna. "KNAPP nos ofrece una solución con un grado muy alto de automatización especialmente para el exigente sector de embalajes de cartón”.
“La solución FAST Picking es el concepto ideal para la preparación automática de alto rendimiento. Así, en el futuro, en la sede de Dierikon podrán despaletizarse más del 90% de todos los productos frescos, almacenarse temporalmente en el sistema de almacenamiento y preparación OSR Shutttle y paletizarse individualmente para cada filial en forma totalmente automática. El sistema de transporte de cajas y palés de alto rendimiento interconecta las áreas de almacén entre sí. Además somos especialistas en la preparación de cajas de cartón originales”, aseguran desde la compañía.
La puesta en marcha de la solución está prevista para comienzos de 2021.
El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios