Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CETM-Madrid lamenta que el transporte de mercancías siga siendo el gran olvidado del Plan Madrid 360

Gran via 41887
|

CETM-Madrid ha mostrado su pesar porque el nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento madrileño, Madrid 360, no da respuesta a las preocupaciones del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid.


“Tras meses de quejas ante lo que se llegó a considerar como un auténtico despropósito ocasionado por Madrid Central, el plan del anterior equipo de Gobierno municipal, la patronal del transporte de mercancías por carretera de Madrid tenía la esperanza de ver colmadas sus aspiraciones con el nuevo plan que ofreciera el actual Consistorio. Sin embargo, y aunque ya se han producido avances en favor del sector del transporte de mercancías por carretera, se considera que todavía faltan aspectos claros y contundentes que beneficien a un sector tan maltratado por el anterior equipo de Gobierno”, comentan desde la asociación.


CETM-Madrid ha mostrado su preocupación por la falta de respuesta a la petición reiterada por parte de esta asociación de un calendario de renovación de flotas y una ampliación de horarios de carga y descarga viables, realistas y asumibles para el sector. Las prohibiciones de acceso al distrito centro para los vehículos de distribución urbana de mercancías (DUM) comenzarán el 1 de enero de 2020 para los vehículos ligeros sin distintivo, cuyos accesos no representan ni el 1% de los totales. Esto provoca que el sector “siga muy preocupado ante un futuro más que incierto”, ya que el impacto económico del calendario establecido por el anterior equipo de Gobierno para el sector del transporte asciende a 1.300 millones de euros en los próximos 5 años.
Al mismo tiempo, el Plan Madrid 360 tampoco se hace eco de los problemas de los servicios de mudanzas, un servicio público que podría perjudicar de forma seria y grave a los madrileños que deseen hacer una mudanza, ya que en este las prohibiciones de acceso del 1 de enero 2020 afectando al 85 por ciento de sus vehículos.


Frente a estas carencias del nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, desde CETM-Madrid se considera que se ha dado un paso hacia adelante al comprobar que en él se incorporan líneas de ayuda por valor de 10M€ anuales para promover la renovación de las flotas de vehículos de transporte.


Por otra parte, CEMT-Madrid reclamará al Ayuntamiento de Madrid participar en la creación de centros logísticos en el centro y micrologística donde se habilite una distribución de última milla a través de vehículos limpios. Y se pedirá que se tenga en cuenta la opinión del sector del transporte de mercancías por carretera para analizar la incorporación de nuevos centros de distribución urbana en el anillo entre la M-30 y la M-40


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA