Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Faltan conductores y la tendencia es que vaya en aumento

18cir2293 41957
|

El sector del transporte por carretera en España sufre una profunda escasez de conductores, según las cifras que ha publicado la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU).


Una encuesta realizada por IRU entre 202 empresas de camiones y autobuses de todo el país reveló que la escasez actual de conductores es del 20%, lo que significa que en la actualidad uno de cada cinco puestos está sin cubrir. Estos datos reflejan los resultados de otra encuesta más amplia que IRU llevó a cabo por toda Europa en marzo de 2019, en la cual se observó una tendencia similar por varios países que incluyen Reino Unido, Alemania, Bélgica, Noruega y Rumanía.


Esta acusada falta de conductores en España parece que irá en aumento en los próximos años. Según cifras de IRU, la demanda de conductores subirá un 18 % para el año 2020. Si se une este hecho a la paralización de la contratación en el sector, la escasez de conductores podría alcanzar hasta el 30 % en el plazo de un año si no se toman medidas con carácter inmediato.


Esther Visser, responsable de asuntos sociales en IRU, comenta: “La situación en España refleja la tendencia general que estamos viendo por toda Europa. Sencillamente no hay conductores suficientes para satisfacer la demanda. Un problema que se está intensificando a pasos agigantados tal como estamos percibiendo, y es que, en una proporción bastante alta, los profesionales de mayor edad dejan el sector sin ser sustituidos. Este es uno de los problemas más urgentes a los que se enfrenta el sector del transporte por carretera que, en el caso de España, constituye uno de los motores principales de la movilidad y la economía nacionales. Si no invertimos pronto la corriente, sufriremos un efecto rebote en nuestra capacidad para transportar mercancías y personas por todo el país, algo que en última instancia afectará a muchos millones de personas, empresas y comunidades.»


¿A qué se debe esta escasez de conductores?


En la actualidad, la edad mínima en España para ser conductor de autobús se establece en 24 años, mientras que en otros países europeos (como Bélgica), es posible acceder a esta profesión a partir de los 18 años.


El estudio de IRU demuestra que hoy en día solo el 3 % del total de conductores comerciales en el país son mujeres, y que de ellos tan solo el 5 % son conductores jóvenes (con una edad máxima de 25 años). Los operadores están luchando para diversificar a su personal, partiendo de la base que el conductor profesional español medio es varón de 46 años. En el sector específico del transporte de pasajeros, este problema se agrava más aún debido a la inflexibilidad de la normativa española, que establece que los conductores deben haber cumplido 24 años.


Otros estudios anteriores de IRU revelaron que el 79 % de los conductores en la región europea señala como una de las principales razones de la insuficiencia de conductores la dificultad de atraer a las mujeres a esta profesión. En términos similares, el 76 % considera que existe una percepción general de que las condiciones laborales que ofrece este sector no son muy atractivas, lo cual tiene un efecto disuasorio entre quienes buscan empleo, mientras que el 77 % piensa que la necesidad de pasar largos periodos fuera del hogar acaba desmotivando a la gente para acceder a esta profesión.


Visser añade “que está claro que el sector tiene un importante reto ante sí para poder atraer a las mujeres y a los jóvenes, dos grupos que en el caso de España conforman la mayor parte de la mano de obra y que, a pesar de ello, tienen una clara representación minoritaria en el sector del transporte por carretera. Cambiar la percepción sobre el sector entre estos grupos debe ser una prioridad máxima si queremos invertir la tendencia actual. Pero para lograrlo necesitaremos contar con la participación de todas las partes interesadas vinculadas con esta área industrial, desde gobiernos y autoridades locales a colaboradores sociales, del propio gremio y del área de la educación”.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA