Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las tecnologías y la omnicanalidad, focos de Manhattan Exchange 2019

P1010717 42069
|

“¿Realmente se necesitan los productos y mercancías con tanta urgencia? ¿en dos horas?. Estamos pidiendo encarecidamente que no se haga para reducir el impacto en el medio ambiente. La sostenibilidad es muy importante en la cadena de suministro”, aseguró Eddie Capel, presidente de Manhattan Exchange en una rueda de prensa el pasado día 7 de octubre en Barcelona, en la presentación del Foro Manhattan Exchange.


“Manhattan Exchange es una plataforma para descubrir las últimas y mejores tendencias y herramientas disponibles para racionalizar y optimizar las cadenas de suministro, para respaldar la estrategia omnicanal y para encontrar esa salsa secreta para una experiencia de cliente sin fricciones. Nuestros oradores personifican el concepto de Push Possible (Posible empujar) y representan a las mejores empresas de su clase en el sector minorista, mayorista y de fabricación”, explicó Capel.


El encuentro profesional Manhattan Exchange tuvo lugar los días 8 y 9 de octubre, y además, el día 7 se celebró una rueda de prensa de presentación para periodistas de toda Europa. Se debatió sobre el presente, el futuro y las nuevas tendencias tecnológicas en el sector de la logística, la cadena de suministro y la omnicanalidad aplicada en diferentes sectores y ámbitos. Se trató sobre las últimas innovaciones en Cloud, transporte, RFID en la tienda así como la gestión de robots (Man&Machine).


Asistieron ponentes de Hermès, Kering, X5, Supply Nexus, Oracle, Deloitte, Metapack y muchos más. Destacó José Martín Rodríguez, CEO de Supply Nexus, que habló sobre el cumplimiento de los pedidos de la alimentación en ecommerce en Carrefour España y las preguntas que se hacen antes de invertir: ¿Cuánto crecerá mi ecommerce en cada región? ¿Debo invertir para aumentar la capacidad de mis instalaciones? ¿Tendré volumen suficiente para justificar las inversiones? ¿Y si la demanda cambia? ¿Y si demasiados clientes solicitan el servicio “mismo día” o reparto inmediato? ¿Cuándo quedará obsoleta mi inversión? ¿Cómo será el modelo de distribución mañana, con servicios de pool, drones? ¿Cuál será el impacto de Amazon? ¿Qué otros modelos aparecerán?


El evento también contó con un área de exposición y una zona demo para los partners donde por ejemplo, Exotec mostró a lo largo de dos días su nueva solución de almacenaje robotizada.


Laetitia Banzet, senior account manager@Honeywell Productivity Solutions explicó a Logística Profesional las “Honeywell Voice Solutions con Pick and Go, la aplicación vocal más común en preparación de pedidos. La tecnología de voz de Honeywell hace que la manipulación sea con manos libres. No es necesario sostener un dispositivo de escaneo o escanear un código de barras para confirmar un proceso, una ejecución dentro de un almacén. Esto aumenta significativamente la productividad a muy corto plazo”.


Más información en la revista de noviembre de Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA